back to top
18.6 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
QUÉ FUE DE SU VIDA

Qué hacen los ministros que acompañaron a Scioli hasta 2015

Daniel Scioli dejó el Gobierno bonaerense en diciembre de 2015 y muchos de sus funcionarios se entusiasmaron con incorporarse a su Gobierno. Dónde están hoy.

Daniel Scioli gobernó la provincia de Buenos Aires durante 8 años, entre 2007 y 2015. En esos ocho años, tuvo 36 funcionarios de primera línea, de los cuales una docena lo acompañó hasta el final, e incluso se ilusionó con la posibilidad de formar parte del Gabinete nacional. Las urnas quisieron que Scioli no llegara a la presidencia y cada uno tomó su rumbo. ¿Dónde están hoy?

ALBERTO PÉREZ

Jefe de Gabinete de Daniel Scioli en sus dos mandatos, de punta a punta, considerado de extrema confianza del Gobernador, cayó en desgracia en 2015, cuando se conocieron los desmanejos de su cartera a lo largo de esos ocho años. Se le abrieron varias causas en la Justicia y funcionarios de su entorno más íntimo pasaron a la posteridad por las excéntricas formas de guardar dinero. Finalmente esas causas -iniciadas por dirigentes de la oposición- terminaron con el apartamiento de la jueza que las instruía -Marcela Garmendia- a quien Casación atribuyó pérdida de la imparcialidad. Hoy Pérez es Director del Banco Hipotecario Nacional.

TE PUEDE INTERESAR

CRISTINA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

La sobrina nieta de Eva Perón se desempeñó como Ministra de Infraestructura durante el período de 2007 a 2011 y luego recaló en el Ministerio de Gobierno, desde donde manejó la relación con los intendentes. En 2015 fue electa diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, cargo que revalidó en 2019. Desde lo político, quien supo ser -por varias acefalías- presidenta del PJ Bonaerense, ostenta hoy la vicepresidencia del Consejo Nacional del PJ.

SILVINA BATAKIS

Silvina Batakis fue la “número dos” de Alejandro Arlía en el Ministerio de Economía durante el primer mandato de Scioli, y se quedó al frente de la cartera desde 2011 hasta 2015. El propio Scioli la promocionó como su candidata a ocupar el Ministerio de Economía de la Nación en el caso de que ganara las presidenciales de 2015, lo cual finalmente no ocurrió. Desde el llano, asesoró a los equipos técnicos del peronismo durante los gobiernos de Cambiemos y retornó a la función pública como Secretaria de Provincias dentro del Ministerio del Interior de la Nación, bajo el ala de Eduardo “Wado” de Pedro, en 2019.

Daniel Scioli junto a quien fuera su ministra de Economía, Silvina Batakis

Daniel Scioli junto a quien fuera su ministra de Economía, Silvina Batakis

MARTÍN FERRÉ

Hombre de extrema confianza de Daniel Scioli, ocupó distintos cargos dentro de su gobierno, escalando desde el ministerio de Producción al de Desarrollo Social y más tarde a la Secretaría General. Tuvo un rol crucial durante la campaña y atravesó la era de Cambiemos con un cargo de asesor dentro del Banco Provincia. Consumada la victoria del Frente de Todos en 2019, fue designado director del Banco Nación.

OSCAR CUARTANGO

Ministro de Trabajo de Daniel Scioli durante sus dos mandatos. Desde 2019 se dedicó de lleno a la militancia, dentro del Grupo Descartes, que él mismo fundó, y asesorando “ad honorem” a legisladores nacionales y provinciales del peronismo, especialmente en materia laboral. Últimamente está abocado al estudio de las nuevas modalidades laborales, surgidas por la pandemia, como el teletrabajo.

ALEJANDRO ARLÍA

Alejandro Arlía fue primero Ministro de Economía de la Provincia y luego Ministro de Infraestructura, hasta diciembre de 2015, año en el que se exilió en los Estados Unidos. Investigado por la Justicia, se quitó la vida en ese país, en 2016.

ALEJANDRO COLLIA

Ministro de Salud bonaerense desde 2009 hasta 2015, Alejandro Collia se refugió, como muchos otros funcionarios nacionales y provinciales, dentro de la gestión de Verónica Magario en el municipio de La Matanza durante el gobierno de Cambiemos. En enero de 2020 fue convocado por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, amigo personal de Collia, como Subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos.

Alejandro Collia, ex ministro de Salud de Daniel Scioli

Alejandro Collia, ex ministro de Salud de Daniel Scioli

ALEJANDRO “TOPO” RODRÍGUEZ

El “Topo” Rodríguez fue convocado por Daniel Scioli para hacerse cargo del Ministerio de Asuntos Agrarios en 2013, cargo en el que se desempeño hasta 2015. Desde entonces y hasta 2019 fue Jefe de Gabinete en el municipio de La Matanza, junto a Verónica Magario. Crítico de las políticas del kirchnerismo, pero siempre reivindicándose como peronista, se integró a Consenso Federal y logró una banca como Diputado nacional.

CRISTIAN BREITENSTEIN

Fue intendente de Bahía Blanca entre 2006 y 2011, año en el que Daniel Scioli comenzaba su segundo mandato y lo convocó como Ministro de Producción, a pesar de que acababa de ser reelecto intendente de Bahía, lo cual le trajo algún dolor de cabeza. Nada comparado con los problemas judiciales que le surgieron al dejar la gestión bonaerense. Desde 2015 está radicado en Alemania, donde trabaja como consultor.

Cristian Breitenstein, ex ministro de Producción de Daniel Scioli, hoy radicado en Alemania

Cristian Breitenstein, ex ministro de Producción de Daniel Scioli, hoy radicado en Alemania

RICARDO CASAL

Ricardo Casal se desempeñó como Ministro de Justicia de la Provincia durante los dos mandatos completos de Daniel Scioli, llegando a manejar Seguridad durante el breve lapso en que ambas carteras estuvieron fusionadas, entre 2010 y 2011. Siempre cuestionado por el kirchnerismo, que lo identificaba con la corporación judicial y policial, dejó listas una serie de reformas del sistema penitenciario, con la implementación de alcaidías, que Vidal nunca ejecutó. Volvió a la actividad privada cuando Daniel Scioli dejó el gobierno provincial, en 2015.

ALEJANDRO GRANADOS

Histórico intendente de Ezeiza, Alejandro Granados se hizo cargo de la policía bonaerense en 2013, cuando el Frente Renovador de Sergio Massa copaba la agenda en materia de lucha contra el delito, y en representación de los intendentes del Conurbano. El “Sheriff” fue objetado por el kirchnerismo pero resistió hasta el final de su mandato. En 2015 y en 2019 logró reelegirse como intendente de Ezeiza, partido que gobierna hasta hoy.

NORA DE LUCÍA

Abogada platense e hija de sindicalistas, Nora De Lucía se incorporó a la gestión de Daniel Scioli dentro del Ministerio de Economía y bajo el ala de Alejandro Arlía. En 2011 logró una banca como Senadora pero un año más tarde, en 2012 fue convocada por Daniel Scioli para hacerse cargo de la Dirección General de Cultura y Educación tras la salida de Silvina Gvirtz y con la idea de “ajustar” dentro del Ministerio. Allí se mantuvo hasta el final del mandato. Fue nombrada como representante del Poder Ejecutivo en la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía. También se dedica a la actividad privada y a la militancia dentro del PJ.

JORGE TELERMAN

Presidente del Instituto Cultural hasta el último día de gestión de 2015, Jorge Telerman no dudó en cruzar de vereda cuando cambió el viento. No sólo volvió a la Ciudad Autónoma, donde siempre hizo política, sino que se incorporó a la gestión de Cambiemos, bajo el ala de Horacio Rodríguez Larreta, como director general y artístico del Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA).

EDUARDO APARICIO

Un caso singular de la política argentina. Fue colaborador de Fernando De la Rúa (entró a la historia como el hombre que lo acompañó hasta el helicóptero al momento de dejar la presidencia). Daniel Scioli lo tuvo cerca desde que desembarcó en La Plata. Implementó un programa exitoso -Soluciones YA!- que le posibilitó al Gobernador desembarcar con pequeñas obras y subsidios en tiempos muy difíciles desde lo económico. Así se incorporó a las primeras planas de la política bonaerense y terminó asumiendo como Ministro de Desarrollo Social en Febrero de 2014. Hoy asesora a Martín Ferré, director del Banco Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Productores agropecuarios exigen a Nación, Provincia y municipios terminar el Plan del Salado antes de 2030

CARBAP advirtió que las inundaciones ya afectan millones de hectáreas y reclamó a Nación, Provincia y municipios acelerar las obras del Plan del Salado.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

El municipio de Pinamar denunció y echó a la jefa de tesorería por un faltante millonario

Tras una investigación interna y una denuncia penal, la gestión oficializó la cesantía de la encargada del área, a quien acusan de un desfalco por $7 millones: El retiro del dinero quedó filmado.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Sociedad

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

CieloSports

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad: “Los demás decidirán…”

Un interinato que ilusiona. Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero se refirió a su futuro.

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Gimnasia, por primera vez en los cruces: ¿cómo quedó en la tabla y contra quién juega en octavos?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Triunfo, clasificación y a soñar: Gimnasia se impuso en Vicente López y se metió por primera vez en los playoffs

El Lobo no titubeó ante Platense, se plantó desde el inicio del partido y se llevó lo que fue a buscar. Tres puntos que lo catapultaron a los octavos de final y que ilusionan al pueblo tripero. Repasá lo mejor del partido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055