back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
QUÉ FUE DE SU VIDA

Qué hacen los ministros que acompañaron a Scioli hasta 2015

Daniel Scioli dejó el Gobierno bonaerense en diciembre de 2015 y muchos de sus funcionarios se entusiasmaron con incorporarse a su Gobierno. Dónde están hoy.

Daniel Scioli gobernó la provincia de Buenos Aires durante 8 años, entre 2007 y 2015. En esos ocho años, tuvo 36 funcionarios de primera línea, de los cuales una docena lo acompañó hasta el final, e incluso se ilusionó con la posibilidad de formar parte del Gabinete nacional. Las urnas quisieron que Scioli no llegara a la presidencia y cada uno tomó su rumbo. ¿Dónde están hoy?

ALBERTO PÉREZ

Jefe de Gabinete de Daniel Scioli en sus dos mandatos, de punta a punta, considerado de extrema confianza del Gobernador, cayó en desgracia en 2015, cuando se conocieron los desmanejos de su cartera a lo largo de esos ocho años. Se le abrieron varias causas en la Justicia y funcionarios de su entorno más íntimo pasaron a la posteridad por las excéntricas formas de guardar dinero. Finalmente esas causas -iniciadas por dirigentes de la oposición- terminaron con el apartamiento de la jueza que las instruía -Marcela Garmendia- a quien Casación atribuyó pérdida de la imparcialidad. Hoy Pérez es Director del Banco Hipotecario Nacional.

TE PUEDE INTERESAR

CRISTINA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

La sobrina nieta de Eva Perón se desempeñó como Ministra de Infraestructura durante el período de 2007 a 2011 y luego recaló en el Ministerio de Gobierno, desde donde manejó la relación con los intendentes. En 2015 fue electa diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, cargo que revalidó en 2019. Desde lo político, quien supo ser -por varias acefalías- presidenta del PJ Bonaerense, ostenta hoy la vicepresidencia del Consejo Nacional del PJ.

Te puede interesar
Consultá el padrón para ir a votar en la Provincia de Buenos Aires 🗳️

Consultá el padrón para ir a votar en la Provincia de Buenos Aires 🗳️

La Junta Electoral oficializó el padrón para las elecciones de 7 de septiembre. Entrá y consultá dónde votás.

SILVINA BATAKIS

Silvina Batakis fue la “número dos” de Alejandro Arlía en el Ministerio de Economía durante el primer mandato de Scioli, y se quedó al frente de la cartera desde 2011 hasta 2015. El propio Scioli la promocionó como su candidata a ocupar el Ministerio de Economía de la Nación en el caso de que ganara las presidenciales de 2015, lo cual finalmente no ocurrió. Desde el llano, asesoró a los equipos técnicos del peronismo durante los gobiernos de Cambiemos y retornó a la función pública como Secretaria de Provincias dentro del Ministerio del Interior de la Nación, bajo el ala de Eduardo “Wado” de Pedro, en 2019.

Daniel Scioli junto a quien fuera su ministra de Economía, Silvina Batakis

Daniel Scioli junto a quien fuera su ministra de Economía, Silvina Batakis

MARTÍN FERRÉ

Hombre de extrema confianza de Daniel Scioli, ocupó distintos cargos dentro de su gobierno, escalando desde el ministerio de Producción al de Desarrollo Social y más tarde a la Secretaría General. Tuvo un rol crucial durante la campaña y atravesó la era de Cambiemos con un cargo de asesor dentro del Banco Provincia. Consumada la victoria del Frente de Todos en 2019, fue designado director del Banco Nación.

OSCAR CUARTANGO

Ministro de Trabajo de Daniel Scioli durante sus dos mandatos. Desde 2019 se dedicó de lleno a la militancia, dentro del Grupo Descartes, que él mismo fundó, y asesorando “ad honorem” a legisladores nacionales y provinciales del peronismo, especialmente en materia laboral. Últimamente está abocado al estudio de las nuevas modalidades laborales, surgidas por la pandemia, como el teletrabajo.

ALEJANDRO ARLÍA

Alejandro Arlía fue primero Ministro de Economía de la Provincia y luego Ministro de Infraestructura, hasta diciembre de 2015, año en el que se exilió en los Estados Unidos. Investigado por la Justicia, se quitó la vida en ese país, en 2016.

ALEJANDRO COLLIA

Ministro de Salud bonaerense desde 2009 hasta 2015, Alejandro Collia se refugió, como muchos otros funcionarios nacionales y provinciales, dentro de la gestión de Verónica Magario en el municipio de La Matanza durante el gobierno de Cambiemos. En enero de 2020 fue convocado por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, amigo personal de Collia, como Subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos.

Alejandro Collia, ex ministro de Salud de Daniel Scioli

Alejandro Collia, ex ministro de Salud de Daniel Scioli

ALEJANDRO “TOPO” RODRÍGUEZ

El “Topo” Rodríguez fue convocado por Daniel Scioli para hacerse cargo del Ministerio de Asuntos Agrarios en 2013, cargo en el que se desempeño hasta 2015. Desde entonces y hasta 2019 fue Jefe de Gabinete en el municipio de La Matanza, junto a Verónica Magario. Crítico de las políticas del kirchnerismo, pero siempre reivindicándose como peronista, se integró a Consenso Federal y logró una banca como Diputado nacional.

CRISTIAN BREITENSTEIN

Fue intendente de Bahía Blanca entre 2006 y 2011, año en el que Daniel Scioli comenzaba su segundo mandato y lo convocó como Ministro de Producción, a pesar de que acababa de ser reelecto intendente de Bahía, lo cual le trajo algún dolor de cabeza. Nada comparado con los problemas judiciales que le surgieron al dejar la gestión bonaerense. Desde 2015 está radicado en Alemania, donde trabaja como consultor.

Cristian Breitenstein, ex ministro de Producción de Daniel Scioli, hoy radicado en Alemania

Cristian Breitenstein, ex ministro de Producción de Daniel Scioli, hoy radicado en Alemania

RICARDO CASAL

Ricardo Casal se desempeñó como Ministro de Justicia de la Provincia durante los dos mandatos completos de Daniel Scioli, llegando a manejar Seguridad durante el breve lapso en que ambas carteras estuvieron fusionadas, entre 2010 y 2011. Siempre cuestionado por el kirchnerismo, que lo identificaba con la corporación judicial y policial, dejó listas una serie de reformas del sistema penitenciario, con la implementación de alcaidías, que Vidal nunca ejecutó. Volvió a la actividad privada cuando Daniel Scioli dejó el gobierno provincial, en 2015.

ALEJANDRO GRANADOS

Histórico intendente de Ezeiza, Alejandro Granados se hizo cargo de la policía bonaerense en 2013, cuando el Frente Renovador de Sergio Massa copaba la agenda en materia de lucha contra el delito, y en representación de los intendentes del Conurbano. El “Sheriff” fue objetado por el kirchnerismo pero resistió hasta el final de su mandato. En 2015 y en 2019 logró reelegirse como intendente de Ezeiza, partido que gobierna hasta hoy.

NORA DE LUCÍA

Abogada platense e hija de sindicalistas, Nora De Lucía se incorporó a la gestión de Daniel Scioli dentro del Ministerio de Economía y bajo el ala de Alejandro Arlía. En 2011 logró una banca como Senadora pero un año más tarde, en 2012 fue convocada por Daniel Scioli para hacerse cargo de la Dirección General de Cultura y Educación tras la salida de Silvina Gvirtz y con la idea de “ajustar” dentro del Ministerio. Allí se mantuvo hasta el final del mandato. Fue nombrada como representante del Poder Ejecutivo en la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía. También se dedica a la actividad privada y a la militancia dentro del PJ.

JORGE TELERMAN

Presidente del Instituto Cultural hasta el último día de gestión de 2015, Jorge Telerman no dudó en cruzar de vereda cuando cambió el viento. No sólo volvió a la Ciudad Autónoma, donde siempre hizo política, sino que se incorporó a la gestión de Cambiemos, bajo el ala de Horacio Rodríguez Larreta, como director general y artístico del Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA).

EDUARDO APARICIO

Un caso singular de la política argentina. Fue colaborador de Fernando De la Rúa (entró a la historia como el hombre que lo acompañó hasta el helicóptero al momento de dejar la presidencia). Daniel Scioli lo tuvo cerca desde que desembarcó en La Plata. Implementó un programa exitoso -Soluciones YA!- que le posibilitó al Gobernador desembarcar con pequeñas obras y subsidios en tiempos muy difíciles desde lo económico. Así se incorporó a las primeras planas de la política bonaerense y terminó asumiendo como Ministro de Desarrollo Social en Febrero de 2014. Hoy asesora a Martín Ferré, director del Banco Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

La CGT salió de su silencio y denunció un “grave ataque a la libertad de prensa”

La central obrera denunció censura previa y cuestionó el avance del Gobierno sobre la prensa tras días de silencio frente al escándalo Milei.

Milei difundió una foto falsa del acto en Moreno para inflar la concurrencia

El presidente Javier Milei publicó en Instagram una imagen adulterada que multiplicaba por diez la cantidad real de asistentes a su cierre de campaña en el conurbano

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Amondarain fue titular en el Sub-20, crecen sus chances de jugar el Mundial y de perderse la revancha ante el Fla

El volante de Estudiantes jugó de entrada en la victoria 2 a 1 del equipo de Placente ante la Reserva de Gimnasia. Si se le da, tiene serias chances de no jugar la vuelta con Flamengo.

El detrás de escena del cara a cara entre Messi y Charly García

El meeting se viralizó y en las últimas horas se conoció cómo se gestó ese encuentro histórico entre dos titanes en lo suyo.

Guillermo, otra vez campeón con Vélez

El Fortín le ganó un partidazo a Central Córdoba y se quedó con la Supercopa Argentina que se disputó en la cancha de Central. Magallán y Pellegrini también se consagraron.

Facundo Di Biasi volvió a ser titular en Gimnasia y trabaja para volver a establecerse en el equipo

Entre las novedades del amistoso del Lobo ante Racing, se destacó la presencia de Facundo Di Biasi como titular, en un equipo con varios cambios.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055