back to top
19.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
ESPIONAJE ILEGAL

Puertas adentro, el oficialismo debate cómo encarar el escándalo por las redes de espionaje macrista

Algunos legisladores quieren crear una Comisión Bicameral que investigue la red que terminaba en Casa Rosada, pero otros se inclinan por seguir las pistas que llevan a Asuntos Internos y a Vidal. ¿Puede haber un pedido de desafuero contra el diputado del PRO que aparece en las escuchas?

Mientras en la Justicia bonaerense y en los tribunales federales se sigue la pista del espionaje macrista, la Legislatura, en “modo remoto”, discute cómo encarar lo que promete volverse un verdadero escándalo institucional que salpique a todo Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal incluida.

Dos incógnitas trazan el eje del debate legislativo en torno a las denuncias por presunto espionaje ilegal que se llevó a cabo al amparo de Cambiemos en los últimos cuatro años. La primera es si habrá consenso para crear una comisión bicameral que tenga la facultad de investigar los alcances políticos de la trama. La segunda está vinculada a la situación del diputado Alex Campbell, el Subsecretario de Asuntos Municipales, mencionado en las escuchas entre espías.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

La primera discusión se desdobla a su vez en dos enfoques. El primero fue planteado por el diputado oficialista Guillermo Escudero, platense y cercano al bruerismo, quien impulsa la creación de una comisión bicameral que siga de cerca la red que tenía terminal en la Casa Rosada, que es la que involucra a Campbell.

“Es necesario que la Cámara de Diputados, más allá de que hay un diputado actualmente involucrado -aunque le da un tinte de la complejiodad y la impunidad que hubo para espiar a quien quisieron con los fines que se les antojaron-, no quede relegada a responder una diligencia judicial”, le dijo a INFOCIELO Escudero.

“Creo que esa bicameral tiene que tener amplias facultades para investigar las incumbencias políticas y lo que surja a partir de la causa”, agregó, tras lo cual se declaró “sorprendido” por el “nivel de impunidad” pero también con el “nivel de torpeza” de los espías macristas.

“Ademas de la impunidad que tenia este grupo se encuentra un nivel de torpeza que también sorprende. Que no supieran que Pablo Bruera tenia un vinculo familiar con el Obispo Lugones sorprende”, sostuvo, tras lo cual admitió que “más que señalar la torpeza hay que señalar la impunidad con la que se manejaban y con la que accedian a la informacion”.

El otro enfoque es el que propone el diputado Matías Molle, de San Fernando, quien también impulsa una comisión, pero en el seno de Diputados y con el objetivo de investigar la presunta red de espionaje que se habría montado desde Asuntos Internos, con Guillermo Berra, su titular, muy cercano a María Eugenia Vidal, a la cabeza.

Susana González, diputada ensenadense y presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, es partidaria de esa opción. González, que fue protagonista -en rigor, víctima- de una situación de gravedad institucional, cuando desconocidos barretearon el ingreso a su despacho en la Cámara sin ser detectado por ningún mecanismo de vigilancia, sospecha que esa investigación puede terminar comprometiendo a las primeras líneas del vidalismo.

Incluso teme que ella misma pudiera haber sido objeto de espionaje por parte de Asuntos Internos. Por eso se presentó como parte y se reunió con la fiscal que instruye la causa, Cecilia Corfield, y no descarta pedir ser incluida como particular damnificado si aparecen indicios al respecto.

“Las dos causas -la Federal y la Provincial- son gravisimas, pero la Nación tiene una Agencia de Inteligencia determinada por ley, las provincias tienen vedada esta situación”, le explicó a INFOCIELO, tras lo cual consideró doblemente grave que ese espionaje se haya llevado a cabo “desde un organismo puramente administrativo que depende de Seguridad”. “Es como que si la direccion de sumarios de la Dirección General de Cultura y Educación empezara a investigar a diputados, jueces; es muchisimo más grave”, graficó.

Para la diputada ensenadense, una investigación Legislativa tiene una segunda limitación: como tramita en la Justicia Federal, los diputados y senadores provinciales se quedan sin amparo legal para intervenir, a pesar de que, sostiene, ambas causas “están relacionadas”.

“Cuando se instalaron bases en el AMBA, fue con autorización de Vidal y de Ritondo, sin darle participacion ni conocimiento a nadie, y solo las levantaron cuando descubrieron que una de las bases investiga a la propia Vidal”, recordó. “Está todo coordinado, está claro que la maquinaria que pusieron para escuchar a todos es dirigida a extorsionar y a armar causas, no solo a oposiutores políticas: tambien espiaron a la corte, a jueces federales; era obtener infocmracion para carpetear”, añadió.

La propuesta de crear una Comisión Investigadora que funcione sólo en la Cámara Baja tiene una ventaja extra: saltea el eventual “bloqueo” que podría implementar la oposición en el Senado, donde ostenta una fuerte mayoría.

Respecto de la situación de Campbell, hay consenso en torno a que no es necesario pedir su desafuero, al menos en lo inmediato. Para Escudero, su eventual tratamiento por parte del cuerpo legislativo tendría que llegar “después de la solicitud del juez”. Por eso, insiste, es necesario conformar una comisión bicameral: “la Legislatura no puede quedar relegada si corresponde o no tratar el desafuero. Por eso planteo que tenemos que constituiar una bicameral para que, independientemente del desafuero, de lo que solicite la justicia, nos pongamos encima del tema con las herramientas que la legislatura nos habilita”.

González, en cambio, es partidaria de que el legislador no debe renunciar ni ser apartado. “Sería un show mediático, porque ningun juez está privado de investigar a un diputado, y ningun diputado esta privado de estar a derecho”, razonó, tras lo cual puso el ejemplo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del diputado Julio de Vido, que, dijo, “siempre estuvieron a derecho y el juez pudo investigar”.

Mientras el oficialismo debate puertas adentro cómo encarará un tema extremadamente sensible, que aparece -junto a la pandemia- al tope de la agenda política, este jueves habrá ocasión para que empiecen los cruces en el recinto. La Cámara de Diputados sesionará -esta vez de manera completamente remota- con una agenda completamente ajena al tema espionaje, pero cae de maduro que el asunto se colará por alguna ventana.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Explota la interna libertaria: Bullrich quiere que José Luis Espert de explicaciones por los presuntos aportes narco

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert está cada vez más acorralado por sus vínculos con Fred Machado.

Cañuelas: tres detenidos y un importante secuestro de autopartes robadas

Desbarataron una banda que se dedicaba a la venta de autopartes de vehículos robados en Cañuelas. Hay tres detenidos. El operativo fue en un galpón

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

La periodista que denunció a los futbolistas de Vélez por violación intentó suicidarse: ¿Qué responsabilidades tienen AFA y la Justicia?

La causa aún no fue elevada a juicio y se mantiene prácticamente estancada, con los futbolistas en libertad y desempeñándose en otros clubes

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

Judiciales y Policiales

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Cañuelas: tres detenidos y un importante secuestro de autopartes robadas

Desbarataron una banda que se dedicaba a la venta de autopartes de vehículos robados en Cañuelas. Hay tres detenidos. El operativo fue en un galpón

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

CieloSports

Verón suma dos figuras destacadas de La Plata a la Universidad del Deporte

El presidente de Estudiantes ya palpita lo que será el lanzamiento de la próxima semana. Los detalles.

San Martín y Aldosivi, el salvavidas de Gimnasia: ¿qué le queda a cada uno?

Gimnasia viene teniendo un año pobre, pero por ahora los dos ascendidos le quitan todo protagonismo en la zona roja. Con el Lobo en caída libre, ¿qué le queda a sus rivales? ¿Pueden levantar? ¿Pueden levantar?

Con el foco en los números, Estudiantes tiene fecha para realizar la Asamblea General Ordinaria

La dirigencia se prepara para el encuentro anual con la masa societaria. Se espera una gran concurrencia. Detalles.

Árbitros confirmados: Gimnasia y Estudiantes ya saben quiénes los dirigirán en la fecha 11

Liga Profesional dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 11 del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Ascacibar, un punto bajo en el último tiempo que preocupa a todo Estudiantes

Clave en otros momentos, hoy el presente lo condena. Ascacíbar está con la lupa encima por su pobre prestación, ¿debería salir del equipo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055