El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, afirmó que el boleto de colectivo no va a aumentar al menos hasta que se recupere el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
“Hasta que no crezca el poder adquisitivo de los trabajadores el boleto no va a aumentar”, aseveró el funcionario en diálogo con radio La red.
TE PUEDE INTERESAR
Esta afirmación llega en el medio de la disputa entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de los subsidios a 32 líneas que circulan exclusivamente por la capital federal.
En ese plano, D’Onofrio marcó una postura a favor de la propuesta que llevan adelante desde la cartera nacional que conduce el ministro Alexis Guerrera, también parte del Frente Renovador.
“Nosotros pagamos el 91% de los subsidios, mientras que en Ciudad pagan el 43%. Lo que se busca es que haya igualdad entre todas las provincias”, señaló.
Subsidios desiguales
Tal como lo plantearon gobernadores de otras provincias como Córdoba, Santa Fe o Mendoza, e intendentes de distintas localidades incluso al interior de la Provincia de Buenos Aires, la desigualdad en la recepción de subsidios con la CABA es abismal.
Esto derivó de la firma del pacto fiscal de 2018 durante la gestión de Cambiemos luego de la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde quedó en estado de fuerte desigualdad el reparto de subsidios.
Por eso, D’Onofrio manifestó que “el Gobierno anterior nos trató como enemigos” y que a cada una de las jurisdicciones se le trasladaron los subsidios por ley.
“La ley que nos dejó Mauricio Macri propone la agencia AMBA. Tenemos funcionamientos comunes. Pero estamos hablando de 32 líneas, y yo tengo 274 líneas con 130 mil millones de pesos al año”, marcó el funcionario.
En ese sentido el dirigente del Frente Renovador marcó la diferencia con la CABA y resaltó que “lo que discute Rodríguez Larreta es lo que yo pago en un mes en el Conurbano”.
TE PUEDE INTERESAR