El diputado nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau, reclamó que las empresas Telecom, Clarín y Hidden Lake SA sean investigadas por la Justicia, debido al viaje que jueces federales, ex espías, funcionarios de gobierno y empresarios de medios realizon en octubre a una mansión en Lago Escondido, El Bolsón.
Para Moreau, las empresas deben investigarse en el marco de la ley 27.401, que refiere a los delitos llevados a cabo por personas jurídicas, y, en particular, a través de los supuestos delitos de “cohecho y tráfico de influencias”.
TE PUEDE INTERESAR
En una entrevista con la agencia Télam, el diputado se refirió a los chats de los viajeros a la mansión, y dijo que “muestran impúdicamente cómo jueces y fiscales intercambian favores con un Grupo (empresario) cuyas actividades trascienden los medios de comunicación y abarca un monopolio en materia telefónica, de base de datos, de prestación del servicio de internet y de plataformas”.
Además, Leopoldo Moreau calificó el caso como “el más escandaloso de la historia judicial argentina”, y explicó que en el expediente abierto por la fiscalía de Bariloche se busca determinar quiénes fueron los que pagaron el viaje VIP de los funcionarios judiciales, lo que configura el delito de dádivas.
Por su parte, al fiscal María Cándida Etchepare imputó a los jueces federales Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Carlos Mahiques y Pablo Cayssials; al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro; el procurador porteño Juan Bautista Mahiques; al empresario publicista Tomás Reinke; y al ex SIDE Leonardo Bergroth.
A la vez que ordenó medidas de investigación para los empresarios ejecutivos del Grupo Clarín, Jorge Rendo -director de Asuntos Exteriores del Grupo- y Pablo Casey – director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom-, y pidió allanar la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido, adonde estuvieron todos alojados durante al menos tres noches.
También, la fiscal de Bariloche avanzó sobre Flyzar, la empresa de servicios aeronáuticos que trasladó a los jueces federales desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pasando por Uruguay hasta el sur argentino.
TE PUEDE INTERESAR