back to top
11.5 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
HUGO ALCONADA MON 

Periodista platense fue a Malvinas a “pegarle” al kirchnerismo

El redactor de La Nación está en Puerto Argentino. Cuenta la mirada inglesa del conflicto, a 40 años de la guerra de Malvinas, y castiga al kirchnerismo 

El artículo que el platense Hugo Alconada Mon escribe desde las islas Malvinas para el diario La Nación asombra aún hoy, a más de un siglo de conocerse los intereses que defiende, defendió y defenderá el periódico fundado por Bartolomé Mitre.

Poniéndose prácticamente en la piel de un inglés habitante de las tierras reclamadas por Argentina desde hace casi 190 años, Alconada Mon estructura una bitácora de su periplo en las islas, con motivo de cumplirse en unos días más las cuatro décadas de aquel inicio del conflicto que enfrentara al país con el imperio británico.

TE PUEDE INTERESAR

Algunos párrafos merecen ser resaltados, aunque no por su calidad literaria, sino más bien por el tono lacayo de sus expresiones.

Te puede interesar
Escándalo en las elecciones bonaerenses: fiscal de LLA fue detenido por robar boletas de Fuerza Patria

Escándalo en las elecciones bonaerenses: fiscal de LLA fue detenido por robar boletas de Fuerza Patria

Ocurrió en una escuela de Malvinas Argentinas. Un fiscal partidario de La Libertad Avanza fue sorprendido in fraganti sustrayendo boletas de Fuerza Patria. Mirá el video.

Buscando golpear al kirchnerismo el periodista de La Nación se ubica definitivamente del lado rival, reproduciendo sus posturas, dando crédito a mentiras históricas, y convalidando hechos falaces, que los habitantes ilegítimos de aquellas islas repiten como “mantras” para instalar en las nuevas generaciones que no vivieron la contienda bélica.

El periodista platense del diario La Nación se encuentra en las islas Malvinas a 40 años de la guerra

El periodista platense del diario La Nación se encuentra en las islas Malvinas a 40 años de la guerra

No es descabellado, ni escapa a las políticas comunicacionales de guerra y post guerra, que los ingleses lo hagan… Pero ¿Es necesario que un enviado de La Nación reproduzca esa propaganda como válida en un medio argentino?

“EL QUE NO SALTA…”

Bajo el título: “Malvinas: cómo nos ven los isleños a 40 años de la guerra“, el periodista del diario La Nación, Hugo Alconada Mon, toma una postura que le impediría, por ejemplo, sumarse con pequeños saltos en un partido de la selección, o cualquier equipo argentino, en el cual se entonara el clásico cantito “el que no salta es un inglés“.

Porque después de leerlo, podría sospecharse que con sus palabras ‘juega’ más a favor de los intereses de Gran Bretaña que para las políticas argentinas ante el diferendo.

Si bien la nota de La Nación fija el lugar de escritura en “Puerto Argentino” (como para no quedar tan en evidencia), cuando despliega su texto ya esa denominación queda instantáneamente atrás porque afirma: “Somos Rusia. Así nos ven en las islas Malvinas, a las que nadie aquí llama de ese modo. Son las Falkland Islands y siquiera verbalizar la palabra “Malvinas” resulta “altamente ofensivo” en las calles de esta pequeña ciudad que todos conocen por “Stanley”. Llamarla “Puerto Argentino” también es un insulto. Aquí fuimos los invasores y aquí todavía hoy somos vistos como una amenaza latente, el grandulón del barrio que arrastra infinidad de problemas, pero prepotea al más pequeño en cada oportunidad que puede”.

Nótese como engloba a todos los argentinos llamándonos “somos“, “fuimos“, “invasores“, “Rusia“, “Grandulón“, “amenaza latente“, “prepotentes“, es decir que acertivamente y sin ponerlo en cuestionamiento, da vuelta el argumento y víctimiza a los ingleses retratando su parecer de como ellos nos miran a los argentinos.

Bajo la apariencia de describir, en realidad Alconada Mon se para en la vereda de enfrente y resalta (sin objetar) lo que él cree que sucede, sin siquiera citar un solo testimonio.

Porque al momento de sustentar esos calificativos que esgrime, se confiesa (por vergüenza profesional), que no puede colocar esas opiniones en boca de ningún kelper porque afirma: “Esta es la opinión mayoritaria entre los isleños, aunque no la verbalizan ante la prensa argentina, a la que tratan de manera educada, pero con un límite claro. No quieren hablar”, párrafo con el cual justifica que no consiguió desde que llegó a las islas un solo testimonio real, sino que basa sus palabras en simples elucubraciones propias para provocar y congraciarse con sus lectores, los cuales mayoritariamente en los foros de La Nación se expresan a favor de que las islas Malvinas continúen siendo propiedad inglesa.

De hecho, Alconada reproduce los dichos del ‘gobernador saliente’ de Malvinas, Nigel Phillips, en una entrevista con el canal local “Falkland Islands TV (FITV)” , que según cuenta el periodista, se repitió varias veces durante el jueves 24.

Pero también aclara que el funcionario usurpador le declinó la posibilidad de realizarle él mismo una entrevista.

Sin embargo no es hasta más avanzado el artículo que pueden develarse las más profundas intenciones de su incursión a las Malvinas.

El diario La Nación reproduce esta imagen tomada en las islas Malvinas por el fotógrafo que acompaña a Hugo Alconada Mon y coloca como epígrafe

El diario La Nación reproduce esta imagen tomada en las islas Malvinas por el fotógrafo que acompaña a Hugo Alconada Mon y coloca como epígrafe “Británicos hasta la médula”.

Por supuesto que no se trataba únicamente de reflejar la mirada de los “pobres e indefensos” kelpers, sino que el plan del viaje era golpear a la política llevada adelante por su archienemiga y villana predilecta: Cristina Kirchner (¿quién más?).

“En la actualidad, los isleños ponen especial énfasis en el ‘maltrato’ que les propinó la Argentina durante las últimas dos décadas, desde que el kirchnerismo cortó el diálogo, aumentó los controles sobre la explotación petrolera y pesquera y, de acuerdo a los isleños, fomentaron las mentiras”. Nuevamente el escriba platense pone su eje y convalida lo que en realidad él sostiene por sus propias ideas, con la “ayuda de un historiador” a quien describe como “el que más ahondó sobre las islas”, de nombre Federico Lorenz.

Nuevamente apela a la inversión de los adjetivos para transformar a la víctima en victimario y viceversa.

Llama a los argentinos maltratadores, acusa al gobierno argentino de “cortar el diálogo“, y de “controlar la explotación pesquera y petrolera“, como si se tratase de medidas autocráticas y extemporáneas, además de desmedidas.

Por supuesto que también reproduce lo que él cree que los isleños llaman “fomentar las mentiras“, poniendo en sus bocas lo que no consiguió que le digan en su grabador.

Más adelante relata Alconada lo que un kelper le mandó a su habitación de hotel a lo que refiere como que le dijo era “un trabajo de investigación muy serio”.

“En la misma línea, la Falkland Islands Association envió al hotel donde se hospeda LA NACION en esta ciudad el libro “Hechos y falacias sobre Falklands. Las islas en la historia y el derecho internacional”. Allí expone la posición británica, y brega por la autodeterminación de los isleños.

‘Lamentablemente’, su autor, un kelper llamado Gerald Cheek de 81 años, también prefirió no responder preguntas al redactor de La Nación, en donde tal vez (o no) hubiera podido Alconada refutar alguna de sus afirmaciones.

Pero el párrafo que no tiene desperdicio es aquel en que el oriundo de La Plata se pone abiertamente en la piel de un habitante de las islas, y se compenetra con sus reclamos por no poder explotar más “libremente” los recursos naturales de la región, por culpa de las limitaciones impuestas por los sucesivos gobiernos kirchneristas, cuando sostiene: “Desde las islas marcan como un punto de inflexión –entre tantos otros- el ascenso del kirchnerismo al poder, que casi de inmediato endureció la posición oficial en relación con Malvinas y reforzó un discurso más tradicional en relación con la disputa. En la práctica, rompió los acuerdos de cooperación pesquera y prohibió que aviones fletados en dirección a las islas volaran sobre el territorio argentino. Eso complicó las actividades pesqueras y turísticas en las islas, con su consiguiente impacto en el ingreso de divisas”.

Otro episodio que narra casi con indignación Alconada, es cuando la entonces presidenta Cristina Kirchner “fastidió” a los kelpers, por haber mencionado unos misiles instalados en las Islas qué los habitantes afirman “no tenían el alcance qué la ex presidenta había manifestado”.

Lo que les molestó a los ingleses (y que subraya Alconada) fue que la ex mandataria haya obtenido el apoyo de organismos internacionales en su reclamo, perjudicando los intereses de los habitantes ingleses de Malvinas.

Ya finalizando la nota, el enviado de La Nación también critica una medida del actual gobierno de impedir el vuelo ida y vuelta desde las islas Malvinas a Chile, por “razones humanitarias de ciudadanos chilenos” como serían ‘comprar medicamentos y renovar papeles y visas’.

Ante esta decisión argentina de impedir ese vuelo sobre territorio nacional, Alconada cita a uno de los perjudicados chilenos en esa suspensión aérea cuando repite: “Prohibir un vuelo ‘humanitario’ no aporta nada; al contrario, retrocede mucho la situación. ¿Qué beneficio saca la Argentina de algo así más que generar el fastidio de todos?”.

EN “LA NACIÓN” NO HAY CONTRAHISTORIA

Quizás habría que apelar a algún diario irlandés o escocés que pueda viajar a las islas Malvinas en este aniversario para que cuente la misma historia pero con perspectiva favorable a la República Argentina.

Porque en La Nación, ya eligieron de que lado pararse.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones en Mar del Plata: denuncian falta de boletas en el inicio de la votación

El diputado Gustavo Pulti (Acción Marplatense) y el candidato Rodolfo Iriart (Sentido Común Marplatense) denunciaron la ausencia de boletas de sus espacios en las urnas. Reclamos al Correo Argentino y a las autoridades electorales.

Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: dónde voto, qué pasa si no voy y qué servicios funcionan hoy

Millones de bonaerenses van este domingo a las urnas para renovar la Legislatura provincial. Conocé cómo consultar el padrón, qué documentos son válidos, qué pasa si no votás y cómo funcionarán los servicios durante la jornada electoral.

Consultá el padrón para ir a votar en la Provincia de Buenos Aires 🗳️

La Junta Electoral oficializó el padrón para las elecciones de 7 de septiembre. Entrá y consultá dónde votás.

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires, minuto a minuto: ya votó más del 29% del padrón

Comienzan las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Todo lo que va a pasar a lo largo del día lo encontrás en INFOCIELO.com

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

El show de Guillermo campeón: primera ovación, divertido ida y vuelta con Latorre y discurso en la cena de los festejos

Tras ganar la Supercopa Argentina, el Melli recibió el reconocimiento de los hinchas de Vélez que cuando llegó lo miraban de reojo y luego fue partícipe de distintas situaciones durante la celebración de otra estrella. Mirá los videos...

Colapinto y otra carrera sin puntos en la F-1: se acalambró, tuvo complicaciones y terminó anteúltimo

El argentino finalizó 17° sobre los 18 autos que culminaron el Gran Premio de Italia. Así, no pudo darle continuidad a su mejor actuación en Alpine, en el GP pasado.

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

Diego Maradona Jr. recordó el paso del Diez por el Lobo y confirmó lo que significó para él. A seis años de la llegada del más grande a la ciudad, otra frase que define un amor para siempre.

Siete perlitas de la conexión Scaloni-Estudiantes a siete años de su llegada a la Selección

El deté al que más valora, su encuentro con Sabella, el PF pincha, el poster en su casa, con quiénes hacía yunta en el club... Recuerdos imborrables del creador de la Scaloneta.

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055