Todo comenzรณ como una broma. Alguien descubriรณ en el etiquetado del packaging de un postre comprado en Estados Unidos quรฉ el origen de la materia prima bรกsica para su fabricaciรณn eran peras importadas de Argentina que, sin embargo, habรญan sido embaladas en Tailandia, para ser exhibidas y compradas en gรณndolas norteamericanas.
El autor del tweet quรฉ acompaรฑaba esa fotografรญa colocรณ un texto que hablaba irรณnicamente de “la eficiencia del capitalismo” y ademรกs de la imagen de las peras argentinas con la etiqueta agregรณ un mapa que reflejaba todo el recorrido que habรญan realizado los productos desde su origen hasta llegar al supermercado estadounidense.
TE PUEDE INTERESAR
La publicaciรณn dio la vuelta al mundo y se convirtiรณ en tendencia en diversos paรญses del planeta.
DETRรS DE LA BROMA, UN TEMA ECONรMICO IRRESUELTO
Mรกs allรก del sarcasmo original, estรก reflexiรณn dejo en evidencia un problema endรฉmico de la Argentina como es la necesidad de importar gran parte de lo relacionado a empaques y envoltorios que lleven poliuretano, polipropileno, o algรบn otro polรญmero derivado del petrรณleo.
El rubro plรกstico afronta histรณricamente complicaciones en las materias primas no fabricadas en la Argentina como el nylon, el policarbonato, el tereftalato de polibutileno (PBT), el poliestireno (PS) y el poliestireno expandido (tergopol). En estos dos รบltimos casos existe fabricaciรณn local, pero sin posibilidad de cubrir el mercado.
Esas materias primas vienen todas por importaciรณn marรญtima. Por la alta demanda de insumos de Estados Unidos, Europa y Asia no se consiguen tanto para Latinoamรฉrica.
Desde el comienzo de la pandemia en 2020, el aumento de precios fue del 30% aproximado en materia prima, y luego llegรณ la guerra entre Rusia y Ucrania para complicar todo un poco mรกs.
A esto se suma que ante la falta de material plรกstico virgen tambiรฉn faltan materiales recuperados, como el polipropileno recuperado, lo que empuja a un aumento en el valor ante la escasez.
Las peras argentinas viralizadas, entonces, tambiรฉn conllevan una razรณn poco conocida que perjudica a la economรญa nacional, requiriendo importaciones o largos viajes (como en este caso hasta Tailandia), para convertirse en productos de mayor valor agregado que deberรญan poder completarse en un proceso รญntegramente desarrollado en Argentina.
TE PUEDE INTERESAR