back to top
22.6 C
La Plata
martes 21 de octubre de 2025

Estela Díaz: “Nosotras fuimos la transformación, ellos son la contrarrevolución”

En diálogo con BONAHERENCIA por INFOCIELO PLAY, la ministra de mujeres bonaerense advirtió sobre el avance de discursos anti derechos y el retroceso en políticas de género.

En medio de un mes por demás trágico marcado por al menos diez femicidios en menos de siete días, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, advirtió sobre el avance de discursos de odio y la deslegitimación del feminismo desde las más altas esferas del poder nacional. “Estamos para atrás en este momento”, expresó durante una entrevista en el programa BONAHERENCIA por INFOCIELO PLAY, y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y su gobierno: “Tenemos una dirigencia política encabezada por el Presidente y por sus voceros que han instalado una contrarrevolución”.

Díaz señaló que el movimiento de mujeres en Argentina “ha sido un movimiento con una potencia y una fuerza transformadora muy grande”, especialmente desde la recuperación democrática. “Fue un movimiento constructor de consensos y articulaciones transversales, con figuras emblemáticas muy grandes, como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, remarcó. En ese sentido, recordó que el 2015 marcó un punto de inflexión: “Después de haber tenido dos períodos de presidenta mujer, se movió algo muy fuerte en la cultura dominante masculina. Fue el 2015 ese momento donde el movimiento toma una masividad enorme desde el grito del Ni Una Menos, por la violencia de género, la violencia más extrema que es el femicidio”.

La ministra analizó que, a partir de ese proceso, “se trastocó fuerte el sentido común más machista”, pero advirtió que hoy se observa un retroceso alentado desde sectores de poder. “No creo que sea mayoritario en la sociedad, pero sí hay un nivel de dirigencia que se ha mostrado abiertamente en contra del feminismo, a favor de eliminar la figura del femicidio y de negar la desigualdad de género”, sostuvo. Y agregó: “Dicen que somos todos iguales ante la ley y por eso borran todas las desigualdades de la sociedad. Entonces, que se arregle y se salve quien pueda”.

En su diagnóstico, Díaz planteó que lo que el feminismo impulsó durante la última década fue “una revolución social” hacia la igualdad de género, y que hoy enfrenta una reacción organizada. “Nosotras fuimos la transformación. Ellos son la contrarrevolución, una reacción extrema que ensucia la arena del debate público”, advirtió. “Están colocando la discusión de lo público en un terreno que creíamos hace muy poco tiempo que era inaceptable”, remarcó.

La ministra también se refirió a las recientes declaraciones de Patricia Bullrich, quien responsabilizó a los movimientos feministas por los femicidios. “Lo que dice la ministra de Seguridad es gravísimo, porque responsabiliza a las víctimas”, afirmó Díaz. Y trazó un paralelo con los discursos justificatorios de la dictadura: “Nosotras ya escuchamos esto, el ‘algo habrán hecho’ que habilitó la tortura y la desaparición. Y las mujeres cuánto tiempo escuchamos el ‘qué tan corta era la pollera’ o ‘por qué iban solas’”. “Otra vez la víctima parece ser la responsable, y eso es gravísimo porque lo dice una ministra de Seguridad”, remarcó.

En el mismo tono, Díaz sostuvo que “así es como corren el arco de la discusión en el ámbito público” y consideró que las expresiones de Bullrich buscan reafirmar un discurso de odio que “le habla a su núcleo duro”, el cual “se retroalimenta en estas barrabasadas anti derechos”.

Te puede interesar
Proyecto busca que el CUD sea permanente para discapacidades irreversibles en Provincia

Proyecto busca que el CUD sea permanente para discapacidades irreversibles en Provincia

Una iniciativa legislativa propone modificar la Ley 10.592 para que el Certificado Único de Discapacidad no tenga vencimiento en los casos de afecciones permanentes.

Las declaraciones de la funcionaria bonaerense se producen en un contexto de alarmante crecimiento de los femicidios. Según el Observatorio de las Violencias de Género “Mumala”, entre el 1° de enero y el 13 de octubre de 2025 se registraron al menos 196 femicidios en todo el país, es decir, una mujer asesinada cada 35 horas. Desde la organización exigieron la declaración de la Emergencia Nacional en Violencia de Género y advirtieron que “esta escalada de violencia machista evidencia las consecuencias de los mensajes de odio de género que emanan desde las mayores jerarquías gubernamentales”.

La violencia de género no es un problema individual, es estructural, social y político”, insistió Díaz en distintas oportunidades. Su advertencia cobra fuerza en una coyuntura en la que las políticas de prevención, asistencia y acompañamiento a las víctimas fueron desfinanciadas, mientras los discursos negacionistas y antifeministas ganan espacio en la agenda pública.

Últimas Noticias

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Patricia Bullrich sufrió un escrache sutil durante una recorrida en campaña

La ministra y candidata a senadora por LLA Patricia Bullrich fue descolocada por una ciudadana que la acusó de “asesina” de Maldonado y Nahuel mientras creía grabar una selfie.

La Cámara Electoral tumbó la artimaña de Javier Milei para presentar los resultados del domingo como favorables a LLA

Decidió que no corresponde la sumatoria nacional y ordenó al Gobierno que publique los resultados por distrito. El gobierno buscaba englobar en una única categoría para sacar ventaja ya que el peronismo no usará el mismo sello en los 24 distritos.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Judiciales y Policiales

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Detienen a dos integrantes de la barra brava de Banfield acusados de extorsionar a un puestero

Los barras integran la facción “La Berutti” y fueron arrestados tras una investigación que los vinculó a cobros ilegales a comerciantes en la zona de la estación de Banfield

Sociedad

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy: martes con viento moderado, cielo variable y máxima de 27 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes sin alertas en la provincia de Buenos Aires, pero con viento moderado del noreste y algunas ráfagas que podrían alcanzar los 45 a 50 km/h. Se espera una jornada templada a cálida, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.

CieloSports

La Reserva de Estudiantes y un empate agónico que le da una mínima chance de meterse en los playoffs

El Pincha rescató un punto sobre el final y sigue con vida en la Zona A. Eso sí, necesita de varios resultados para ilusionarse con la clasificación. Repasá qué le queda al equipo de Schunke y cómo quedó en la tabla...

Ya sin Zaniratto en el banco, la Reserva de Gimnasia se impuso en Estancia Chica reafirmando su gran presente

Ya clasificado a los octavos de final, el Lobo se impuso ante el Fortín y quedó como escolta de la Zona B del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

Manada de exportación: así fue la primera excursión internacional del fútbol femenino de Gimnasia

Las triperas redondearon un podio en su primera competencia internacional en la Brasil Ladies Cup.

El festejo de Domínguez en el gol de Carrillo que se volvió viral por lo eufórico de su desahogo

El técnico de Estudiantes vivió de manera muy particular el Clásico y su grito de gol en el 2 a 0 se volvió viral en redes sociales.

Duró menos que en Gimnasia: Diego Flores fue cesanteado en Israel

El ex técnico de Gimnasia dejó de ser el DT del Maccabi Haifa de Israel y terminó dirigiendo menos partidos que en el Lobo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055