La Cámara Nacional Electoral frustró la estrategia del gobierno de Javier Milei para forzar una interpretación de los resultados electorales más acorde a los intereses de La Libertad Avanza.
En una reciente resolución, la Justicia estableció que la publicación de los resultados provisorios deberá realizarse únicamente por distrito electoral, en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.
Es que en el simulacro de escrutinio realizado días atrás por escrutinio por la Dirección Nacional Electoral (DINE) alertó al peronismo y al resto de la oposición por la incorporación de una categoría nacional para unificar las tendencias del escrutinio provisorio.
Se sabe que La Libertad Avanza jugará con el mismo sello en 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires y que el peronismo solo lo hará en 13, dado que en el resto irá con otras nomenclaturas.
Eso derivó en una presentación judicial de Fuerza Patria y de otras fuerzas políticas como la Izquierda. Para ellos, los resultados deben informarse distrito por distrito, sin acumular.
“La próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”, argumentaron desde el peronismo.
El gobierno deberá informar los resultados distrito por distrito
La decisión fue adoptada en acuerdo extraordinario por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera.
“No hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial” explicaron.
Y pidieron “hacer saber a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral”.
Frente a la artimaña de Javier Milei para “vender” un triunfo nacional hacia los Estados Unidos desde el peronismo sostienen que la única lectura posible que englobe un resultado se observará después del 10 de diciembre, cuando se produzca la conformación de los bloques legislativos en el Congreso.
Cómo competirá el peronismo en el país este domingo
El peronismo se presentará en las elecciones bajo el sello de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Neuquén, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Misiones, Río Negro, Salta y Tierra del Fuego.
En tanto y en el marco de las alianzas y confluencias provinciales se presentará bajo los sello Fuerza Entre Ríos, Frente Unidos Podemos (Chubut), Fuerza Justicialista Mendoza, Fuerza San Juan, Fuerza Santacruceña.
Además utilizará la marca Frente Tucumán Primero, Frente de la Victoria (Formosa), Defendamos La Pampa, Federales Defendamos La Rioja, San Luis con Frente Pueblo, y Frente Fuerza Peronismo en Santiago del Estero