En las elecciones de este año, las candidatas mujeres en la provincia deberán afrontar una situación compleja: son pocas las que llegan a octubre para pelear por los municipios e incluso, si se dan algunos resultados, en todo el territorio bonaerense podría dejar de haber intendentas.
Según el relevamiento que realizó el programa Veedoras, tras las PASO solo quedarán 83 mujeres candidatas a intendenta, lo que representa un 17% del total de candidatos/as en estas elecciones. “En las P.A.S.O. hubo 159 mujeres precandidatas a intendente/a. De confirmarse los datos provisionales habrá 83 candidatas en las Elecciones Generales. En 64 (47.4%) de los 135 municipios no hay mujeres candidatas a la intendencia”, indicaron en el informe.
TE PUEDE INTERESAR
Pero, aún más preocupante resulta que los resultados de octubre podrían dejar sin intendentas mujeres en todo la provincia.
En la actualidad, solo gobiernan cuatro mujeres: Fernanda Antonijevic (Baradero), Érica Revilla (General Arenales), Sandra Mayol (San Miguel del Monte) y Verónica Magario (La Matanza). Pero las tres primeras podrían perder en las elecciones generales y Verónica Magario dejará su cargo para pasar a ser candidata a vicegobernadora de la provincia, en caso de triunfar en los comicios.
SI FUESE OCTUBRE
En caso de que los resultados de las PASO se repitieran en octubre, la intendenta de Baradero, Fernanda Antonijevic hubiese sido desplazada por la lista unificada del Frente de Todos, que en total la supera con el 55,13% de los votos frente a 26,70 de la intendenta de Cambiemos.
Distinto hubiese sido la situación de Érica Revilla en General Arenales, quien en las PASO del pasado 11 de agosto se impuso por el 50,13% de los votos frente al 41% que consiguió la oposición.
En tanto, Sandra Mayol no hubiese tenido una buena elección al ser derrotada por el 58% contra el 26% que apenas pudo cosechar la intendenta. De hecho, su situación es tan compleja como la de Antonijevic para los comicios de octubre.
Pero por fuera de las mujeres que ya son intendentas, la situación de la candidata por el Frente de Todos en Mar del Plata, Fernanda Raverta, hubiese sido una revelación y se hubiese consagrado como la primera mujer intendenta en la ciudad, luego de ser la más votada. En octubre, Raverta deberá conseguir tan solo 30 mil votos para equiparar el total que cosechó Juntos por el Cambio.
Fernanda Raverta.
EL RELEVAMIENTO POR SECCIÓN
En la sección primera, de 112 candidatos/as, sólo 22 (19.6%) son mujeres. En 5 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia (General Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, Merlo, Navarro).
En la sección segunda, de 55 candidatos/as, sólo 11 (20%) son mujeres. En 6 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia (Arrecifes, Colón, Exaltación de la Cruz, Rojas, Salto, San Antonio de Areco).
En la sección tercera, de 81 candidatos/as, sólo 13 (16%) son mujeres. En 9 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia (Almirante Brown, Brandsen, Ensenada, Ezeiza, Florencio Varela, Lobos, Lomas de Zamora, Punta Indio, San Vicente).
En la sección cuarta, de 54 candidatos/as, sólo 13 (13.8%) son mujeres. En 9 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia (Chacabuco, Florentino Ameghino, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia, Trenque Lauquen).
En la sección quinta, de 88 candidatos/as, sólo 13 (14.7%) son mujeres. En 15 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia (Balcarce, Castelli, Chascomús, General Alvarado, General Guido, General Madariaga, General Paz, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Pila, Pinamar, San Cayetano, Tordillo).
En la sección sexta, de 67 candidatos/as, sólo 8 (11.9%) son mujeres. En 13 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la intendencia.(Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Laprida, Patagones, Saavedra, Salliqueló, Tres Lomas, Tornquist).
En la sección séptima, de 25 candidatos/as, sólo 1 (4%) es mujer. En 7 municipios de esta sección no hay mujeres candidatas a la
intendencia.(Azul, Bolívar, General Alvear, Roque Pérez, Saladillo,
Tapalqué, Veinticinco de Mayo)
En la sección octava, de 5 candidatos/as, 2 (40%) son mujeres.
TE PUEDE INTERESAR