El ex intendente de Carlos Casares y flamante senador provincial por el Frente de Todos, Walter Torchio, se refirió a su asunción como nuevo legislador en el Senado bonaerense, a las reelecciones indefinidas y el rol de los jefes comunales en los ejecutivos nacionales y provinciales y a la interna de Juntos, la cual demoró este jueves tres horas el proceso de jura de los nuevos senadores.
En diálogo con INFOCIELO, Torchio habló además de su renuncia como intendente de Carlos Casares, y expresó que “lamentablemente lo de la licencia no funcionó y tuve que renunciar, pero obviamente cumpliendo con esto que me llena de nuevas expectativas”.
TE PUEDE INTERESAR
“Es un nuevo camino, creo que es un espacio para aprender pero también un espacio para aportar. Traer el conocimiento de un intendente del interior para aportar a la Cámara y para aportarle al gobernador. Vamos a ver cómo resulta, pero la verdad es que estamos sumamente entusiasmados”, señaló sobre su nuevo rol como legislador.
Gabinete: ¿territoriales vs técnicos?
Luego de los resultados de las elecciones PASO, se produjo un desembarco de intendentes en los gabinetes provinciales y nacionales, que en las últimas semanas volvió a incrementarse debido, en gran parte, a que de esa forma podían sortear la prohibición de las reelecciones indefinidas.
Para Walter Torchio, sin embargo, “tuvo que ver con otra cuestión”. “Los intendentes tienen un grado de conocimiento territorial que a veces es necesario aportarle a los cuadros técnicos. Cuando a veces los cuadros son demasiado técnicos, pierden a veces el sentido de la realidad con el territorio. Me parece que la incorporación del caso de Martín (Insaurralde, jefe de Gabinete), de Leo (Nardini, ministro de Infraestructura), de intendentes del interior que se están sumando, son aportes necesarios a cuadros básicamente técnicos o de otras características, que también hacen un enorme aporte y tratan de generar lo suyo”, manifestó.
Reelecciones indefinidas
En medio de la polémica, en tanto que había casi un centenar de intendentes bonaerenses que no podían postularse a una nueva reelección en 2023 debido a la reforma que introdujo la ex gobernadora María Eugenia Vidal, por lo menos hasta el pasado martes cuando un juez de Primera Instancia desbloqueó la posibilidad con una medida cautelar que deberá ser refrendada, Walter Torchio afirmó estar a favor de las reelecciones indefinidas.
“Siempre he dicho que la ley estuvo mal redactada porque legisló para atrás, retroactivamente, cosa que en el derecho no existe que alguien pueda legislar para atrás. Por otro lado, yo siempre digo que en las comunidades, en los distritos, la gente tiene una cuestión muy cercana y realmente vota las buenas gestiones. Y yo conozco a muchos intendentes que han querido reelegir y no han podido”, expresó.
Y añadió: “Por lo tanto, dos o tres o cuatro o lo que fuese, no hace a la diferencia. Porque han habido intendentes de distintos partidos políticos que han tenido una larga trayectoria de gestiones exitosas y la gente los sigue votando”.
Asimismo, si bien dijo que está “a favor de las reelecciones”, el flamante senador indicó: “No quita que tengamos algún debate en la Cámara. Por el momento hay una presentación judicial. Después habrá que ver lo que piensa el bloque, seguramente nosotros vamos a tratar de acompañar de manera vertical algún tipo de decisión. Pero yo soy de la convicción de que la reelección no perjudica en nada a los distritos: si la gestión es buena, la gente acompaña, y se es mala, la gente no los vota”.
Interna en Juntos
El desarrollo del proceso de juramento por parte de los nuevos senadores bonaerenses que se llevó a cabo esta tarde, se vio demorado alrededor de tres horas al comienzo planificado del acto. La tardanza se debió a que en Juntos, los senadores no se lograron poner de acuerdo para elegir a sus autoridades de bloque.
Por ello, respecto de la interna opositora, Walter Torchio expresó: “Creo que la interna que ha habido entre el radicalismo y el PRO no está sanjada, o algún espacio dentro del propio radicalismo. Lo vimos en la Cámara de Diputados de la Nación, también se replicó en el Senado, hoy estuvimos dos horas esperando para poder cumplir con los procesos que teníamos que cumplir, producto que desde Juntos no se logró poner de acuerdo en relación a sus autoridades”.
Y concluyó: “No sabemos qué va a pasar, no nos corresponde a nosotros opinar. Sí es llamativo que a esta altura un cuerpo de senadores no tenga la posibilidad de tener un interlocutor, o a lo mejor dos, pero sí tener esa definición porque eso nos va a permitir trabajar de una mejor manera”.
TE PUEDE INTERESAR