“Barreda fue condenado a reclusión perpetua, Barreda debía morir en la cárcel” según el fallo de primera instancia, “pero luego vino cambios en la Corte Nacional que dejó sin efecto la discriminación entre prisión perpetua y reclusión perpetua que lo habilita a tener la condicional, y luego la Corte bonaerense dejó sin efecto la accesoria por tiempo indeterminado”, explicó González Amaya.
En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana, el letrado advirtió, no obstante, que Barreda “es un hombre evidentemente peligroso”.
“Es peligroso para la sociedad, en condiciones similares va a volver a matar”, aseguró
El letrado fue más allá, incluso, y justificó cierta reacción de las víctimas, acusadas en su momento –según la versión del odontólogo- de acosarlo hasta llevarlo al extremo de la reacción, alegando una supuesta condición “bisexual” del odontólogo: “Si su marido, con el cual convive y mantiene una situación social exhibe sin ningún tipo de pudor en espectáculos públicos su condición bisexual, obviamente iba a provocar la reacción” de su familia, explicó.
De esa forma, atacó la ‘versión’ de la defensa de Barreda, “de mostrar –en el juicio- a las víctimas como seres irracionales, que lo volvieron loco”.
“Barreda es un sexopata –además de homosexual- y es la razón por la cuál, luego de la muerte de su familia, se va a buscar a su amante, y termina en un hotel alojamiento”, aseguró González Amaya.
Sin embargo –y pese a las críticas- el letrado reconoció que la decisión judicial está “sujeta a derecho” y que “no hay forma posible” de que vuelva a prisión “porque para eso habría que revertir la doctrina de la Corte Nacional y Provincial”.