Pese a ser la localidad con más cabezas de ganado de la provincia de Buenos Aires, Olavarría no cuenta desde el año 2018 con un frigorífico para faena. La clausura y cierre del matadero municipal ocasiona, desde ese entonces, innumerables inconvenientes a los productores quienes deben trasladar la hacienda a Azul u otras localidades de la zona.
Una fallida concesión por parte de la gestión del intendente Ezequiel Galli (PRO) a una empresa que mostró severos problemas de administración y una clausura por parte de la Provincia, sentenciaron los destinos de un lugar estratégico para el sistema productivo de la localidad.
TE PUEDE INTERESAR
Más de 30 trabajadores quedaron en la calle y cientos de productores aumentaron los costos de fletes y cuyas consecuencias también se observaron en los mostradores.
En 2021 y por gestiones del Municipio se anunció una millonaria inversión de capitales privados para la construcción de un frigorífico en la zona del parque “Los Frenos”. Pese a la expectativa generada, la firma nunca logró avanzar en su radicación y el proyecto quedó en stand by.
En ese marco, productores locales y referentes de Unión por la Patria mantuvieron sendas reuniones con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, para analizar la posibilidad de que la provincia financie la construcción de un frigorífico municipal.
¿Un frigorífico municipal financiado por la Provincia?
El último lunes, el concejal y precandidato a intendente de Unión por la Patria, Maximiliano Wesner mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez en la que analizaron posibilidad de que la Provincia financie la construcción de un frigorífico en Olavarría.
Durante el encuentro, el dirigente olavarriense explicó al ministro de Axel Kicillof el impacto que tuvo el cierre del matadero municipal y la necesidad de que Olavarría pueda contar con un nuevo establecimiento de faena.
Rodríguez recibió el planteo para trabajar en un proyecto, en el marco del programa de reactivación productiva “Provincia en Marcha”, que avanza en “la construcción, terminación y ampliación de 29 frigoríficos municipales o cooperativos en distintos partidos bonaerenses”.
Wesner aclaró que el programa provincial “financia la infraestructura, el modelo de gestión lo deciden los Municipios, materia que estoy conversando y evaluando junto a productores y carniceros locales” dijo.
El Programa Frigoríficos “Provincia en Marcha” promueve la construcción y/o terminación y/o ampliación de obra civil y el equipamiento de establecimientos faenadores (frigoríficos / mataderos) de dominio Municipal o principalmente municipal o provincial, habilitados a la faena higiénico-sanitaria segura para tránsito y comercialización provincial (categoría B, Ley de carnes de la PBA Nº 11.123).
El mismo está destinado a municipios que no cuentan con establecimientos faenadores, sean públicos o privados, para cualquiera de las especies animales que se produzcan en la zona (bovinos, porcinos, ovinos y aviar).
El reclamo también llegó por parte de productores agropecuarios. Durante una reunión en la Sociedad Rural de Olavarría, “se abordó el tema de la posible construcción de un frigorífico municipal Clase B” explicaron desde la entidad.
Además canalizaron otros pedidos como el “mal estado de la Ruta provincial 60”, la posibilidad de “un lavadero de camiones para Olavarría con inversión del ministerio”, la “falta de conectividad en localidades”, la “necesidad de modernizar el trámite de solicitud de Emergencia Agropecuaria” y se hizo mención “al tema de la caza de jabalíes”.
TE PUEDE INTERESAR



