El diputado nacional Alejandro Topo Rodríguez pidió una “revolución” de biodiesel en la provincia de Buenos Aires durante una recorrida por la zona agropecuaria del norte bonaerense en Ramallo, San Nicolás y Pergamino. Para ello, pidió que se modifique la Ley de Biocombustibles vigente y se comprometió a redactar una nueva legislación.
Cabe recordar que hace dos años se aprobó y sancionó la Ley 27.640 sobre biocombustibles. “Esa ley del kirchnerismo va en contra de una virtuosa política ambiental y sólo sirve para asegurarle sobreganancias a algún amigo del poder que produce biodiesel en la provincia de Buenos Aires, ineficiente, sin competencia. Eso hay que pulverizarlo con buenas políticas y una nueva ley”, afirmó el legislador nacional y presidente del Interbloque Federal en la Cámara de Diputados.
TE PUEDE INTERESAR
Así lo señaló tras un encuentro con pequeños y medianos productores agropecuarios nucleados en Bases Federadas, que se llevó a cabo hoy en Pergamino, en la sede local de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA).
Dentro de la normativa de la ley de biocombustibles se estableció un corte máximo del 5% de biodiesel para el gasoil, con la posibilidad de bajar hasta el 3% según el criterio de la autoridad de aplicación. La reglamentación y el control dejó a cargo de la Secretaría de Energía la aplicación de la normativa. En los últimos días, el Gobierno Nacional lanzó un programa de financiación para los productoes de biocombustibles por un monto de 1.000 millones de pesos.
Productores agropecuarios señalaron que el impacto de la sequía y la reglamentación que limita el corte de biodiesel en el gasoil perjudicó la producción de biocombustibles, ya que disminuyó al cantidad de producciones de soja, de la cual se utiliza el aceite como insumo clave.
“Ahora estamos trabajando en una propuesta que suba a 10% el corte en Biodiésel pero que, a la vez, incluya más oferentes y eventuales condiciones de atomización para alentar la competencia en algunos tramos. Para eso hay que cambiar la ley 27.640 o ir a un nuevo ordenamiento”, explicó el Topo Rodríguez, quien es precandidato a diputado nacional del frente Hacemos por Nuestro País.
Por último, Rodríguez destacó la política de Juan Schiaretti en Córdoba sobre los biocombustibles. Según el legislador nacional es “un ejemplo para todo el país, que no sólo lidera la producción de bioetanol de maíz sino que se ha propuesto popularizar el uso de biocombustibles dando impulso al denominado quinto surtidor”.
TE PUEDE INTERESAR

