Que las mujeres ganan menos que los hombres quedรณ demostrado hace tiempo y, pese a las diferentes polรญticas para cambiar esa situaciรณn, lo cierto es que los datos muestran que el escenario no solo no se modificรณ sino que ademรกs es aรบn mรกs desigual para aquellas que son madres.
Asรญ lo demuestra el el informe โImpacto de la maternidad en el mundo del trabajoโ realizado por Fundaciรณn รforo, que seรฑala que entre el 2003 y el 2022, el salario de las mujeres se ubicรณ 27 puntos porcentuales por debajo de los ingresos medios de los hombres. Para graficarlo: por cada 100 pesos que gana un varรณn, la mujer percibe 73 pesos, en promedio.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto, la tasa de actividad de las mujeres se ubicรณ, en promedio, en 23 puntos porcentuales por debajo de la tendencia general del mercado de trabajo, algo que se explica en parte por el trabajo domรฉstico y las responsabilidades de cuidado, que recaen mayormente sobre las mujeres.
Pero, ยฟquรฉ pasa con las madres? Para ellas el escenario laboral es mรกs complejo ya que perciben, en promedio, un salario menor que las mujeres sin hijos y en los casos donde ellas son la รบnica fuente de ingresos, el salario es aรบn inferior.
โCuidar tiene un costo que en su mayorรญa lo asumen las mujeres y tambiรฉn tiene un impacto en las carreras profesionales. De hecho, siempre hablamos de techo de cristal y pisos pegajosos cuando nos referimos a obstรกculos, pero tambiรฉn estรกn las escaleras rotas, esas interrupciones en las trayectorias laborales que en parte explican la brecha salarial”, planteรณ Carla Pitiot, vicepresidenta de Fundaciรณn รforo.
Son las mujeres jรณvenes (entre 18 y 29 aรฑos) que no conviven en pareja las que tienen los salarios mรกs bajos del mercado laboral, pero mientras que para las mujeres sin hijos la informalidad alcanza el 30 por ciento, para las madres es del 40 por ciento.
โLa mayor participaciรณn de las mujeres en el mercado laboral lleva a sociedades mรกs equitativas y justas y tiene un impacto positivo en el PBI de los paรญses. Por eso es importante poner en agenda las brechas de gรฉnero en el mercado laboral y generar polรญticas que las disminuyanโ, concluyรณ Pitiot.
Impacto de la maternidad en el mundo del trabajo
El informe presenta diferencias claras entre las mujeres que son y no madres en el mundo laboral en variables como la ocupaciรณn, la inactividad, la informalidad y el salario, entre otras.
Ocupaciรณn (61 por ciento)
- Madres: 58 por ciento
- Sin hijos: 74 por ciento
Inactividad (34 por ciento)
- Madres: 37 por ciento
- Sin hijos: 21 por ciento
Informalidad (40 por ciento)
- Madres: 42 por ciento
- Sin hijos: 31 por ciento
Part time (50 por ciento)
- Madres: 53 por ciento
- Sin hijos: 40 por ciento
Salario real por hora (721 pesos)
- Madres: 687 pesos
- Sin hijos: 766 pesos
Salario real por hora en la informalidad (434 pesos)
- Madres: 415 pesos
- Sin hijos: 514 pesos
TE PUEDE INTERESAR