Ayer por la tarde, el precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, se acercó a la capital provincial para tener una charla con vecinos platenses, y luego, formar parte de una reunión con pastores evangélicos del partido +Valores, de Cynthia Hotton.
El encuentro tuvo lugar en Centro Cultural Islas Malvinas, al que se acercaron unas 80 personas para escuchar las palabras del Jefe de Gobierno porteño. No estuvo solo: también fueron de la partida su precandidato a Gobernador, Diego Santilli; y el intendente de La Plata, Julio Garro.
TE PUEDE INTERESAR
Varios vecinos pidieron la palabra para acercarle preguntas a Larreta, aunque más que interrogantes, fueron pedidos concretos que rondaron mayoritariamente en educación, salud, seguridad y presión impositiva.
Una vecina pidió por tener “el mismo desarrollo educacional que hubo en la Ciudad”. “Necesitamos que nuestros hijos se puedan educar mas allá de los paros, y hacer federal ese plan que hoy tiene en educación CABA”.
En ese sentido, otro de los presentes instó a jerarquizar el rol docente, y recordó la falta de presencialidad durante la pandemia: “Un año y medio estuvimos con las escuelas cerradas. La educación es la base. Creo en el mérito”.
En torno a la inseguridad, muchas fueron las voces que se alzaron para pedir mano dura contra los delincuentes y prisión efectiva para los menores de edad.
“No puede ser que una persona de 15 años mate a una persona trabajadora y se vaya a su a casa porque no hay donde ubicarlo. Tenemos que hacer institutos de menores. Y a los jueces hay que exigirlos: juez que no cumple, que su lugar lo ocupe otro, que no este a favor de uno u otro partido“, lanzó un vecino y recibió la ovación de los presentes.
“La única verdad es que si uno tiene la capacidad de dilucidar lo que está bien y lo que esta mal, no puede no juzgarse a un chico, a un adolescente de 17 años que entra a tu casa y mata a tu hijo, porque es menor“, agregó otra vecina.
En cuanto a la salud pública, una de las asistentes se refirió a los bajos sueldos y a los recursos humanos. “Los profesionales ganan muy poco y se tienen que ir a otros trabajos. Se toma gente en hospitales que dependen de los sindicatos. No importa si tiene capacidad, sino si pagan a un sindicato”.
Y a su vez, hizo hincapié en la falta de insumos. “No puede ser que un resfrío caiga a un hospital público, se satura el sistema y eso es porque funcionan mal los centros de atención primaria. No hay profesionales ni equipamientos aptos”.
Apoyo a las pymes, idoneidad y meritocracia fueron otros de los conceptos que se repitieron mucho en Plaza Malvinas, y de los que Horacio Rodríguez Larreta tomó nota en papel.
TE PUEDE INTERESAR


