back to top
¿HABRÁ QUÓRUM?

Millonaria venta de una calle a Loma Negra: La oposición se aglutina en Olavarría y pone condiciones a Wesner

Aunque el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner tiene aval del HCD para vender una calle a Loma Negra, la oposición podría no dar quórum. Los motivos.

La millonaria venta de una calle a la empresa Loma Negra promete dar ingresos frescos a la complicada economía de Olavarría. El municipio es uno de los distritos más afectados por el impacto de la crisis de la construcción en sus ingresos por recaudación – Impuesto a la Piedra- pero el trámite en el HCD no parece sencillo.

Es que gran parte de la oposición emitió un comunicado en el que cuestionó el “apuro” del intendente Maximiliano Wesner para llevar adelante el tratamiento del expediente y propuso inmiscuirse en la definición de la afectación de los fondos recaudados, algo que el municipio pretende reservar al ámbito de su gestión.

Según denunciaron los bloques PRO+ERF -el exoficialismo referenciado en Ezequiel Galli-, UCR, La Libertad Avanza de Celeste Arouxet y Cimientos de Libertad, el flamante monobloque escindido de la conducción libertaria, el oficialismo preparaba una convocatoria para este jueves 26 de septiembre.

Millonaria venta de una calle a Loma Negra: La oposición se aglutina en Olavarría y pone condiciones

Millonaria venta de una calle a Loma Negra: La oposición se aglutina en Olavarría y pone condiciones

Minutos después del documento conjunto, desde la Presidencia del HCD, a cargo del concejal Guillermo Santellán, se formalizó un llamado a una sesión especial para el 3 de octubre, fecha que, a priori, tampoco sería suficiente para las expectativas opositoras.

Te puede interesar
“¿Con qué cara pisa La Plata?”: el mensaje de Axel Kicillof antes del acto de Milei en Atenas

“¿Con qué cara pisa La Plata?”: el mensaje de Axel Kicillof antes del acto de Milei en Atenas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se hizo eco del acto organizado por La Libertad Avanza en el club Atenas de La Plata. Qué dijo.

En la tarde de este martes, se conoció un comunicado del monobloque “Libertad Olavarría” de Marcelo Pethes, el único espacio opositor que no participó del reclamo. Según explicó, el edil solicitó ampliar el plazo de estudio y tratamiento del expediente y reconoció que el oficialismo “acusó recibo” con la nueva fecha establecida.

“Se está trabajando no solo en el estudio minucioso del expediente sino en la afectación de los fondos que el Municipio obtenga producto de esta venta, realizando un listado de obras públicas posibles para acercar en comisiones” precisó.

Sobre la no participación en la reunión opositora aclaró “que no fue invitado” y dijo que “sólo se me invitó a firmar el comunicado conjunto de quienes sí estuvieron, al que no accedí porque ya contiene implícitamente una afectación de fondos aun no discutida” advirtió.

La historia de la calle que el municipio quiere venderle a Loma Negra

Hace algunos días, el Municipio anunció que había logrado mejorar la oferta de Loma Negra en medio millón de dólares tras seis meses de negociaciones y que enviaría al Concejo Deliberante una ordenanza para concretar la transacción.

Desde Unión por la Patria repasaban las negociaciones, iniciadas en 2022 por la exgestión de Ezequiel Galli (PRO) con la mayor cementera del país para vender una calle próxima al acceso a la fábrica L´Amali, correspondiente a la red vial municipal 78-01-42 “por una suma total de 2.305.000 dólares”.

En ese marco el intendente municipal Maximiliano Wesner explicó que desde que se reiniciaron las charlas con la empresa “nos pusimos en contacto con la Universidad del Sur para tener un segundo cálculo sobre en cuanto podría estar valuado ese tramo de la calle, que es de todos los vecinos de Olavarría y poder comparar. No porque uno sea mejor o peor, sino para tener más información” dijo.

Tras no arreglar con el gremio de municipales, el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner depositó los sueldos con aumento.

Tras no arreglar con el gremio de municipales, el intendente de Olavarría Maximiliano Wesner depositó los sueldos con aumento.

Desde el PRO, se indicó a INFOCIELO que “la valuación inicial realizada por la Facultad de Ingeniería de la UNICEN había sido de 2,5 millones de dólares y que la empresa de capitales brasileños había ofrecido 1,7 millones por lo que las negociaciones se habían estancado y consideraron que los métodos de ambas casas de estudio no diferían en lo sustancial. Nos alegra si ofrecen ahora 600 mil dólares más” expresaron.

Los tiempos de tratamiento y el destino de los fondos en Olavarría

En declaraciones públicas, el intendente Maximiliano Wesner señaló que “es un dinero afectado, no es de libre disponibilidad y de aprobarse en el Concejo Deliberante tiene que ser destinado a desarrollo de infraestructura en Olavarría y las localidades” dijo, aunque no precisó a qué obras concretas de destinarán.

Desde la oposición, el PRO salió a pedir que parte de lo recaudado se destine a la actualización del resonador del Hospital Municipal Dr. Héctor Cura, algo que ya fue planteado en sesión a través de una resolución, en base a presuntas mejoras económicas a partir de la baja del Impuesto País.

Desde Unión por la Patria, el concejal Federico Aguilera les salió al cruce en aquella reunión al recordarles que “lo que no fue prioridad durante 8 años pasó a serlo en apenas 9 meses”.

“Creemos que con la salud no se debe especular”, advirtió Aguilera y agregó: “El municipio heredó una deuda de más de 3 mil millones de pesos y enfrenta una fuerte caída de ingresos como el Impuesto a la Piedra que en el primer semestre registró una baja del 32% interanual. A eso debe sumarse el incremento de muchos gastos corrientes como la suba del 800% para la compra de insumos de farmacia y medicamentos” reprochó el exdirector de Minería de la Provincia.

Guardia Hospital Olavarría

Guardia Hospital Olavarría

La oposición pide además que el resto de los fondos se destine a “obras para las localidades del Partido, con especial atención a los vecinos de la localidad de Loma Negra”. Pero desde el oficialismo se quejaron de los movimientos opositores: “Lo de las obras nos enteramos por los medios. Acá no nos presentaron nada” lamentaron desde UxP.

El otro foco de conflicto son los tiempos para el análisis del expediente. Desde la oposición denunciaron un tratamiento exprés que impide un análisis correcto a los ediles. “El expediente fue pasado a Infraestructura el jueves pasado, el viernes nos llamaron a una reunión con el intendente y su gabinete y el lunes hicieron un zoom con la universidad y con Loma Negra” se quejaron.

¿De quién es el apuro real? De la empresa que está en venta y si se vende se cae la operación? ¿Del Municipio que quiere cubrir su déficit para cerrar con superávit? Antes decían que el que vende apurado vende mal? remarcaron.

Para Unión por la Patria, en cambio, hubo buena predisposición y se extendió el plazo para “que estudien mejor el expediente”.

Sesión especial en Olavarría: ¿Habrá quórum ?

Con el escenario planteado, hay dudas sobre la posibilidad de reunir quórum de cara al 3 de octubre. Bajo el punto de partida de la coincidencia de todos los bloques en la necesidad de vender la calle a Loma Negra, el bloque peronista considera que el tema del quórum “no es algo que se haya planteado”.

Sin embargo, una fuente legislativa de la oposición reconoció a Infocielo que es una herramienta que se analiza en caso de no haber avances en las discusiones de los próximos días: “Si se mantienen estas condiciones podríamos no dar quórum” advirtió.

Cabe recordar que en el mejor de los casos, el oficialismo reuniría 9 votos y necesita de la mitad más uno para abrir la deliberación (11 ediles).

Últimas Noticias

Impuestos y coparticipación: cuánto recibiría la provincia de Buenos Aires en un esquema “objetivo”

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, volvió a pedir que se revise el sistema de coparticipación federal y se animó a proponer alternativas.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

El Gobierno Nacional intentó desactivar el paro universitario con un bono, pero le salió el tiro por la culata: “Es insignificante”

Los gremios que nuclean a trabajadores de las universidades nacionales rechazaron la actualización salarial anunciada por el Ministerio de Capital Humano. Se viene una nuecha marcha federal.

Quilmes: AySA anunció un aumento de tarifas del 8%, pero responsabilizó al municipio

Las tarifas de los servicios públicos, y sus precios, se metieron en la campaña electoral. Caputo salió al cruce de Mayra Mendoza y lo pusieron en vereda.

Crisis en La Libertad Avanza: Se fue Juan Esper del bloque de Diputados y crecen los cuestionamientos a Romo

A menos de un mes de las elecciones legislativas, Juan José Esper abandonó el bloque de La Libertad Avanza y creó su propio unibloque, marcando un nuevo revés para el presidente del bloque, Agustín Romo, cuestionado por su escaso trabajo legislativo y falta de manejo político.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

CieloSports

El tricampeón de la Libertadores que siguió de cerca el partido de Estudiantes y a su ex compañero Muslera

Durante el partido del Pincha en Paraguay, un reconocido e histórico futbolista brasileño, publicó un video apoyando al arquero uruguayo y bancando al equipo de Domínguez. Enterate de quién se trata...

La marca de un equipo histórico que Estudiantes superó en la victoria contra Cerro en la Libertadores

Tras cumplir con su compromiso copero en Paraguay, por los octavos de final del certamen internacional, el Pincha avanzó un puesto en una destacada lista que habla de su grandeza e historia internacional. Mirá...

La confesión de Leandro Cufré que ilusiona al hincha del Lobo: “Mi sueño es trabajar en Gimnasia”

El ex defensor contó su deseo de volver al club en otro rol y también se refirió a la recomendación de jugadores en la que fue involucrado. "Es algo que quiero aclarar...".

El detrás de escena del penal que Domínguez pidió para Sosa y que Ascacibar transformó en triunfo: ¿qué dijeron los protagonistas?

La decisión del DT, por qué Sosa no se impuso y lo más curioso: Ascacibar nunca se enteró. Como fuera, todo terminó en el 1-0 de Estudiantes ante Cerro. Acá, los detalles...

La política de Gimnasia, otra vez en escena: quiénes van a la nueva reunión y quiénes ya declinaron la invitación

La Comisión Directiva convocó a otra cumbre política en Abasto que tendrá varias ausencias que ya fueron comunicadas por redes sociales.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055