En medio de las denuncias por presuntas coimas que involucran a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente Javier Milei encabezó este lunes la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, el holding de Eduardo Eurnekian.
El mandatario no hizo mención a la causa judicial y centró su discurso en críticas a la oposición, elogios a sus antiguos empleadores y declaraciones grandilocuentes sobre la gestión.
Críticas al Congreso y exaltación de sus colaboradores
En el inicio de su discurso, Milei agradeció a Eurnekian y recordó su paso por la empresa: “Me encuentro aquí principalmente en mi rol de presidente de la Nación, celebrando que una empresa tan trascendental para nuestro país sigue expandiéndose e invirtiendo en nuestro suelo. Pero también me encuentro aquí como el Javier Milei economista, que ha sabido trabajar durante casi 15 años en la empresa, a la cual considero prácticamente mi segundo hogar”.
Luego dedicó varias frases a resaltar a Guillermo Francos, jefe de Gabinete y excompañero suyo en Corporación América. “Sin lugar a dudas, el mejor jefe de Gabinete de la historia. Es el que le toca lidiar con los orcos del Congreso, con esos destituyentes que lo único que están buscando es romper el programa económico, están apostando para romper el país, promoviendo proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal”, sostuvo el Presidente.
Milei agregó que en el Parlamento predominan dirigentes “a los que no les importa prender fuego al país y gobernar sobre las cenizas, porque lo que les importa es tener el poder. No les importan los argentinos de bien, porque ellos son los argentinos del mal, que son los vividores y los que han destrozado este país”.
Y afirmó que “No es que al Gobierno le falte política; no le falta política, están los de enfrente que quieren romper todo” sostuvo.
El mandatario afirmó que la sanción de la Ley Bases se logró a partir de la gestión de Francos y recordó que él mismo fue impulsado a la política por sugerencia del actual jefe de Gabinete, a quien conoció en su paso por el sector privado.
Reformas, déficit y elogios a Eurnekian
En otro tramo del discurso, Milei aseguró que su administración ya puso en marcha cambios de gran envergadura: “Hemos hecho 8000 reformas estructurales”, señaló, aunque no especificó a cuáles se refería. Minutos después afirmó: “Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿ustedes se creen que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?”.
El Presidente también recordó un proyecto de infraestructura de gran magnitud y exaltó la figura de Eduardo Eurnekian: “Este hombre quiere ir y romper una montaña, y miraba los números y no daban por ningún lado. Pero algo estaba viendo. La mayoría de los economistas imbéciles estaban equivocados y Eduardo estaba acertado”.
En el cierre, reforzó su visión sobre el rol del sector público y privado: “Si el sector privado es la locomotora que nos lleva al progreso, el sector público hoy debe centrarse en eliminar las malezas y las obstrucciones que entorpecen su camino. La dignidad de una nación se mide por la dignidad de sus ciudadanos y no por el tamaño del siniestro infame Estado”.
La exposición concluyó con el lema habitual del mandatario: “Que Dios bendiga a todos, que las fuerzas del cielo nos acompañen, ¡y viva la libertad, carajo!”.