Una investigación iniciada en la fiscalía de Boulogne, partido de San Isidro, culminó con 16 personas detenidas en el marco de una causa por asociación ilícita, usura, extorsión y amenazas, informaron fuentes policiales.
La investigación comenzó el 11 de junio pasado, cuando una mujer de 53 años denunció que había solicitado un préstamo personal a través de un contacto en redes sociales y, al no poder cumplir con los pagos, comenzó a recibir reiteradas amenazas.
A partir del relevamiento de redes, escuchas y testimonios, los investigadores descubrieron que se trataba de una organización delictiva dedicada a otorgar créditos informales y presionar a los deudores mediante un sistema de amenazas escalonado: Alerta Amarilla (suba de intereses), Alerta Naranja (amenazas verbales de lesiones o privación de la libertad) y Alerta Roja (agresiones físicas contra los deudores o ataques en sus domicilios).
La primera serie de allanamientos se concretó el 10 de septiembre, con el secuestro de documentación, dispositivos electrónicos y un vehículo Renault 19, y permitió la detención de 10 integrantes, entre ellos el supuesto líder de la banda, Francisco Gabriel Ruiz (45).
El 26 de septiembre se sumó un nuevo arresto y, finalmente, el 8 de octubre, tras diligenciar órdenes en Merlo, Pontevedra, Moreno, Hurlingham, Ituzaingó, Villa Ballester, Villa Sarmiento y La Plata, se logró la captura de otros cinco implicados y el secuestro de dos notebooks y cinco teléfonos celulares.
Complejo entramado
La pesquisa permitió identificar a cada integrante de la organización con roles definidos: jefes, organizadores, cajeras, cobradores y agentes encargados de la coerción.
Las autoridades destacaron que la banda utilizaba un entramado complejo de operaciones financieras informales y un mecanismo sistemático de amedrentamiento para mantener el control sobre sus víctimas.