back to top
21.3 C
La Plata
jueves 9 de octubre de 2025
EL SUEÑO CADA VEZ MÁS LEJOS

Comprar una casa en la Provincia de Buenos Aires exige casi una década de sueldos completos

Mientras en ciudades como Santiago de Chile o Bogotá se necesitan cinco años de sueldo para acceder a una casa, en la Provincia de Buenos Aires el mismo objetivo demanda casi el doble de tiempo, incluso con un salario en blanco

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, junto al Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la UNNOBA, determinaron que para comprar una vivienda tipo de dos dormitorios hacen falta 65 salarios formales. Es decir, unos cinco años y medio de ingresos, tomando como referencia el salario promedio formal de $1.524.216 mensuales.


Pero esa cifra parte de una realidad que no representa a la mayoría de los trabajadores bonaerenses. Solo una minoría gana ese monto o más, mientras que la mayoría percibe ingresos sensiblemente menores. Por eso, un cálculo propio de Infocielodecidió reemplazar el salario promedio formal por la mediana de ingresos reales, que refleja mejor lo que gana un trabajador típico. Allí el panorama cambia: se necesitan entre siete y nueve años completos de ingresos para comprar esa misma vivienda.

Y la cuenta, además, parte de una hipótesis completamente irreal: que la persona pudiera destinar el 100% de su sueldo a la compra de la casa, sin gastar ni un peso en vivir, comer o moverse.

En la práctica, el sueño de la vivienda propia se convierte en un objetivo remoto incluso para sectores medios estables.

Más difícil que en casi toda América

Si se comparan esos años de esfuerzo con lo que ocurre en otros países, la Provincia de Buenos Aires, en realidad casi toda la Argentina, queda muy mal parada.


En ciudades latinoamericanas como Santiago de Chile o Bogotá, el acceso a una vivienda promedio demanda entre 4 y 5 años de ingreso mediano, según estudios de accesibilidad habitacional de la OCDE y del BID. En Ciudad de México, la cifra ronda los 5,5 años.

Te puede interesar
La Libertad Avanza apeló el fallo que puso a Karen Reichdhart como primera candidata

La Libertad Avanza apeló el fallo que puso a Karen Reichdhart como primera candidata

Los apoderos de La Libertad Avanza presentaron el recurso de apelación para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires.


En cambio, en la provincia, con la medición más realista, el número trepa a entre 8 y 9 años. Dicho en palabras simples: comprar una casa bonaerense es casi el doble de difícil que hacerlo en Santiago o Bogotá, y al menos un 60% más difícil que en Ciudad de México.


En Estados Unidos, donde los créditos hipotecarios están ampliamente disponibles, el promedio nacional equivale a 5 años de salario mediano. En el estado de Texas, por ejemplo, se necesitan poco más de 4 años, mientras que en ciudades como Nueva York se acerca a 8 años.

Es decir, la Provincia de Buenos Aires ya está a la par de las zonas más caras del mundo desarrollado, pero sin los ingresos, los créditos ni las condiciones del primer mundo.

Un esfuerzo imposible para el trabajador promedio

El nuevo cálculo —realizado en base a los datos del Colegio de Martilleros bonaerense y el IPG/UNNOBA, pero ajustando la referencia al ingreso mediano provincial— deja claro que la crisis habitacional no es solo una cuestión de precios, sino de brecha entre lo que cuestan las viviendas y lo que efectivamente ganan las familias.


Mientras el informe oficial hablaba de 65 sueldosformales”, el valor real medido en accesibilidad para la mayoría de la población se ubica por encima de los 100 salarios medianos, lo que equivale a casi una década de trabajo continuo sin destinar un solo peso a otros gastos.

En ese contexto, el acceso a la casa propia deja de ser un objetivo de movilidad social y se convierte en un privilegio.

Hay pocos lugares peores

Aun así, hay rincones del planeta donde la situación es todavía más inaccesible. Ciudades como Hong Kong, Sydney o Vancouver lideran el ranking global de inaccesibilidad: allí se necesitan entre 12 y 14 años de ingresos medianos para adquirir una vivienda promedio. Son excepciones, pero sirven para mostrar que la Provincia de Buenos Aires ya comparte características con mercados internacionales considerados “críticamente inaccesibles”.

El rol del Estado y el crédito ausente

Más allá del diagnóstico, el problema de fondo es que el acceso a la vivienda en Argentina se volvió estructuralmente inalcanzable por la ausencia de políticas públicas sostenidas.

Desde hace más de una década, no existe un sistema de crédito hipotecario estable y previsible que permita a las familias planificar la compra de una casa. La combinación de salarios que pierden poder adquisitivo y precios dolarizados del metro cuadrado genera un abismo imposible de salvar solo con esfuerzo individual.

Por eso, cada nuevo informe —como éste, el elaborado por el Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA— describe una tendencia del mercado, y además expone una deuda social y política: la de garantizar el derecho a una vivienda digna para los trabajadores bonaerenses.

Últimas Noticias

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

La Plata: entró a una web de servicios sexuales pero cayó en la trampa de estafadores y extorsionadores

Un hombre de 32 años oriundo de La Plata denunció haber sido víctima de una extorsión luego de haber ingresado a una página de servicios sexuales en internet

De licencia y sin fueros: siguen los problemas para José Luis Espert

Tras declinar su candidatura, José Luis Espert se pidió licencia en la Cámara de Diputados. Ayer le sacaron los fueros.

La Voz Argentina 2025 ya tiene a sus cuatro finalistas: quiénes competirán por el título y cómo votar

La Voz Argentina 2025 entra en su etapa decisiva: estos son los cuatro finalistas que competirán el 13 de octubre por el gran premio del reality de Telefe. Mirá cómo votar y qué se lleva el ganador.

San Isidro: otorgaban préstamos ilegales y extorsionaban a los deudores

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había solicitado un crédito por redes sociales. Los delincuentes cobraban intereses usurarios y ejercían violencia física

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos

Una foto de candidatos libertarios en Catamarca se viralizó: el cartel no proyecta sombra. Entre chistes y dudas, las redes pusieron en discusión la autenticidad de la imagen

Judiciales y Policiales

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

La Plata: entró a una web de servicios sexuales pero cayó en la trampa de estafadores y extorsionadores

Un hombre de 32 años oriundo de La Plata denunció haber sido víctima de una extorsión luego de haber ingresado a una página de servicios sexuales en internet

San Isidro: otorgaban préstamos ilegales y extorsionaban a los deudores

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había solicitado un crédito por redes sociales. Los delincuentes cobraban intereses usurarios y ejercían violencia física

City Bell: dos ladrones armados sorprendieron a un jubilado en una casa y escaparon con dinero

El hecho ocurrió en una vivienda donde un hombre de 74 años fue sorprendido por delincuentes que ingresaron por una ventana. Revisaron la propiedad y huyeron con dinero

Sociedad

Feriado del 12 de octubre: el Gobierno lo pasó al viernes 10 y la resolución mantiene el nombre “Diversidad Cultural”

El Gobierno confirmó el fin de semana largo de octubre, sin embargo, aunque el Ejecutivo comenzó a hablar nuevamente de “Día de la Raza”, la normativa publicada en el Boletín Oficial sostiene que la fecha sigue siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Restringen el tránsito pesado en rutas claves de la Provincia por el fin de semana largo

Esta tarde entran en vigencia las restricciones al tránsito pesado en algunas rutas que van a destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 9 de octubre: templado, cielo variable y sin lluvias confirmadas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada agradable con temperaturas que irán de los 15 °C a los 22 °C, cielo parcialmente nublado y sin pronóstico de precipitaciones generalizadas.

Proteccionistas juntan firmas para continuar ayudando a casi 20 gatos que viven en un cementerio de Tres de Febrero

Desde Megarescate denuncian que en el Cementerio Israelita del partido de Tres de Febrero le prohibieron el ingreso: "Hay 18 gatos -todos castrados- agonizando de hambre".

Por obras, el Tren Roca funcionará de manera limitada durante el fin de semana: Cuáles son los ramales afectados

Debido a obras en las vías el servicio de varios ramales del Tren Roca se verá afectado.

CieloSports

La desopilante anécdota de Russo y Juan Ramón: el debut que no fue debut, las locuras de Bilardo y Estudiantes a la Libertadores

Miguel Russo y Juan Ramón Verón forjaron una relación en Estudiantes que fue más allá de la cancha. Tiempo atrás protagonizaron una entrevista cruzada imperdible, con una desopilante anécdota.

Miguelo, eterno: Gugnali recordó a Russo como “el mejor alumno de Bilardo”

El hoy entrenador de la Sub 20 del Ascenso llenó de elogios a Miguel Ángel Russo, un hombre que llevó siempre a Estudiantes en su corazón.

¿El pibe o el indiscutido?: la principal duda que tiene Orfila en Gimnasia

El Lobo recibe al equipo de Tevez y el DT debe definir entre un experimentado, hasta un tiempo número puesto, y un juvenil que vuelve a estar en consideración.

Antes de empezar el entrenamiento, Estudiantes homenajeó a Miguel Ángel Russo

Ante la partida física de Miguelo, el plantel profesional decidió recordarlo con un sentido minuto de silencio en City Bell.

Carlos Tevez vuelve al Bosque: ¿cómo le fue al Apache contra Gimnasia?

El ex delantero tendrá su segunda vez visitando 60 y 118. Repasá sus antecedentes como DT frente al Lobo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055