Juan Sebastián Verón presentó en el terreno de juego del Estadio de UNO la Fundación Universidad del Deporte, su nuevo proyecto destinado a la educación y el deporte. Una iniciativa que tiene que ver con un interés particular de la Bruja por mejorar la faceta educativa, formativa y social de los deportistas.
A través de esta iniciativa, Estudiantes busca transformar la formación académica y profesional en el deporte en Argentina, y tendrá como primer gran hito la creación de la primera institución de enseñanza superior universitaria del país enfocada exclusivamente en el deporte, donde se podrá estudiar Gestión de Entidades Deportivas y Entrenamiento Deportivo.
“La idea surge fuera del club y siempre quedó ahí dando vuelta. En el proyecto educativo del club necesitábamos tener algo más para que los chicos sigan vinculados. Terminan el secundario y no siguen una carrera, al estar vinculado al deporte es más sencillo. Empezamos a trabajar esta idea y tenés que tener gente que trabaje en el día a día. Hay grandes deportistas que hacen e hicieron historia, te dicen que esto hacia falta y se tenían que vincular”, arrancó el presidente del Pincha la presentación de la UD.
“No hay un lugar donde puedas anclar y prepararte para, no sólo para ser presidente. Te diría hasta entrenador, analista de video, médico. No es solo lo que pasa dentro del aula, sino el contacto con lo que está pasando”, siguió la explicación la Bruja. Y remató: “Me parece que es algo al deporte le hacía falta”.
Qué se podrá estudiar en la Universidad del Deporte
La Universidad presentará, en un principio, dos carrera: Gestión de Entidades Deportivas, para formar profesionales capaces de diseñar y ejecutar políticas deportivas, dirigir y administrar clubes, instituciones y eventos, y Entrenamiento Deportivo, un programa innovador que integra ciencia, tecnología y alto rendimiento para preparar a los entrenadores del futuro.
Desde el club explicaron: “La Universidad del Deporte se apoya en más de 20 años de trayectoria educativa desarrollada por Estudiantes de La Plata, que incluye jardín, primaria, secundaria, colegio para futbolistas y nivel terciario. Con este nuevo paso busca consolidar y ampliar esa experiencia, llevándola al máximo nivel académico. Por su parte, la conformación de la figura de la Fundación impulsa también un modelo de impacto social: sistema de becas para garantizar acceso a todos los estudiantes, articulación con clubes de barrio y entidades deportivas, y redes de colaboración con universidades y aliados estratégicos”.