Una protesta de médicas y médicos del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata se concentró en las puertas de la Casa de Gobierno bonaerense, sobre la calle 6 para reclamar al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, por una mejora en las condiciones de trabajo, justo en el momento en que ellos anunciaban un cambio en el reglamento de residencias.
La protesta inició en las puertas del nosocomio que es referencia en materia de atención infantil en la Provincia ubicado en 14 y 66, para luego partir hacia la sede del Minsterio de Salud, ubicado en 17 y 51. Desde allí, la peregrinación partió hacia la Gobernación, donde el mandatario y el funcionario realizaron un anuncio que, en parte, estaba relacionado con la demanda.
TE PUEDE INTERESAR
“Nosotros vemos que la complejhidad del Hospital está bajando, hay menos camas; derivaciones importantes no entran por falta de cama. Los especialistas ven reducida la capacidad operativa y el recurso humano que se forma alli es capacitado, es de cuatro a ocho años pero al finalizarla y poder llegar al cargo ven la sobrecarga y lo poco que se gana y deciden migrar a los hospitales nacionales, donde el ingreso es casi el doble. Les pedimos que nos cuiden, que valoren la capacitación”, dijo ante la consulta de Infocielo la doctora Zulma Fernández, jefa de servicio de Clínica Médica y presidenta de la Asociacion de Profesionales.
La doctora Zulma Fernández, jefa de servicio de Clínica Médica y presidenta de la Asociacion de Profesionales del Hospital de Niños de La Plata
La respuesta de Nicolás Kreplak sobre el conflicto
Pese a que el lunes se llevó a cabo una reunión entre las trabajadoras y funcionarios del Ministerio de Salud, la protesta se realizó de todos modos. En ese contexto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, marcó que la problemática general se relaciona con la falta de pediatras.
“Uno de los puntos que desencadenó los problemas es que en la última elección de cargos de residentes, de 25 plazas ofrecidas por el hospital solo cuatro fueron elegidos en Pediatría general”, señaló ante la consulta de Infocielo.
Por eso, el funcionario señaló que “mejorar las condiciones probablemente ayude a que los que elegían ir a otros sitios, vengan a la Provincia”, al tiempo que subrayó que “hay una crisis en pediatría en todo el mundo, en el país también, estamos haciendo un esfuerzo especial”.
“Contamos con el aocmpañamiento de los trabajadores. Tuvimos una ruenión con los profesionales para gestionar las soluciones, pero hay cuestiones que son culturales y tenemos que ver cómo mejorarmos el sistema para que más gente quiera elegir clínica, pediatría y medicina general”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR