No será un Clásico más. Para Estudiantes tendrá un peso especial. Pero para uno de sus máximos exponentes, también: Fernando Muslera está a punto de sumar un capítulo en carrera, pues disputará su primer derbi en la Argentina.
Este domingo a las 15, el arquero uruguayo intentará seguir sumándole datos positivos a un currículum que lo avala: a lo largo de su trayectoria, el ex arquero de la selección de Uruguay acumuló 36 clásicos en tres países distintos. Y sacó el 55% de los puntos.
Cómo le fue a Muslera, liga por liga
Desde sus primeros clásicos en Uruguay con Nacional, pasando por su paso por la Lazio italiana y su larga etapa en el Galatasaray de Turquía, Muslera conoció la intensidad y el peso de los grandes duelos. En su país natal enfrentó dos veces a Peñarol, con un registro perfecto: dos triunfos sin goles en contra.
En Italia, en cambio, los números no lo acompañaron: en plena crisis del Biancocelesti apenas logró una victoria y cuatro derrotas ante la Roma, con nueve goles recibidos.
Fue en Turquía, sin embargo, donde Muslera empezó a mejorar sus métricas. En la Superliga de ese país jugó 33 clásicos contra Fenerbahce, disputando uno de los derbis más calientes del mundo. Y el uruguayo ganó 13 de ellos, mientras que empató 11 y perdió 9. Además, logró 15 vallas invictas y apenas le marcaron 26 goles en contra. Es decir, menos de uno por encuentro.
En total, entre Montevideo, Roma y Estambul, el uruguayo cosechó 16 victorias, 11 empates y 13 caídas —un tercio de ellas, en Lazio— además de una valiosa cuota de oficio bajo presión.
Ahora, con 39 años y la camiseta del Pincha, Muslera afrontará su primer Estudiantes-Gimnasia, un escenario nuevo pero con un aroma familiar. Siendo uno de los futbolistas más importantes dentro del andamiaje de Eduardo Domínguez. Y con la mente puesta en seguir nutriendo su estadística en esta clase de encuentros.