Pese a que no está claro qué rol ocupa en Juntos por el Cambio luego de la derrota electoral en 2019, Mauricio Macri no renuncia a la política y sus últimos movimientos generaron sacudones hacia el interior de la coalición.
El pedido a María Eugenia Vidal para que encabece la lista de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires este 2021 fue el más fuerte. También el que tuvo más repercusiones: la ex Gobernadora, que se mantenía al margen de la campaña electoral, reapareció públicamente y mantiene a la coalición en vilo respecto a la posibilidad de una candidatura.
TE PUEDE INTERESAR
Puertas adentro de la alianza confiaban en que Vidal no participaría en las elecciones legislativas, y sería la sucesora de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese tablero, la madre de todas las batallas en 2023 tendría una fuerte interna.
Con esta nueva posibilidad, los intendentes y legisladores opositores con aspiraciones a formar parte de las listas en las elecciones generales se mantienen a la espera y buscan evitar el paso en falso. Hasta que “La Leona” no decida su destino, no hay suelo firme. Un claro indicador: las actividades del Grupo Dorrego y La Territorial, que sacan chispas en la interna, se frenaron.
Sin embargo, Macri no quiere perder su liderazgo y sabe que para mantenerlo tiene que mover fichas. Por eso organizó un almuerzo “reconciliador” con Vidal -a quien ya sacrificó en 2019 cuando le negó la posibilidad de desdoblar las elecciones y, creen, la “arrastró” a la derrota- y alimenta el ego -y la candidatura- de Patricia Bullrich para que sea la jugadora estrella en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La intención que esconde el ex presidente es desarticular cualquier posibilidad de “los suyos” de eclipsarlo y dejarlo sin el liderazgo del PRO. A la par, necesita que Juntos por el Cambio se mantenga firme como la primera alternativa opositora y para eso debe sostener la unidad.
Hoy, Horacio Rodríguez Larreta es el que está más cerca y busca ocupar su lugar. Si mantienen un pacto con María Eugenia Vidal – todavía indecisa, y que ya le advirtió a Macri que “no se va a sacrificar por el espacio”-, constituyen una verdadera amenaza.
La ex Gobernadora cuestionó el liderazgo del ex Presidente.
¿Juntos por el Cambio sin Macri?
La cumbre que organizó Elisa Carrió en Exaltación de la Cruz, donde quedó fuera de la foto, fue un golpe de efecto para el ex presidente que volvió rápidamente de un ¿retiro? que pasó entre la FIFA y su quinta en Los Abrojos.
Aún sin la confirmación de Vidal, la sugerencia de Macri fue un mensaje claro para ella y para todos los dirigentes del espacio: El líder todavía soy yo. “Quiere su tajada y dice que les va a hacer pagar derecho de piso”, señaló un vocero PRO a INFOCIELO.
En televisión, la ex gobernadora fue muy crítica con el Presidente. También recibió cuestionamientos de Elisa Carrió, que la semana pasada organizó otro almuerzo, sin él ni Bullrich. La decisión que tome Vidal será clave, tanto para Juntos por el Cambio, como para Macri. Si la ex gobernadora no toma la sugerencia del ex presidente, no sería disparatado pensar que comenzará a construirse un Juntos por el Cambio sin Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR