Mientras se confirmaba que el Banco Central usó 678 millones de dólares- superó los mil millones en 48 horas- para intentar contener el precio del dólar, el presidente Javier Milei admitió desde Córdoba que tramita un nuevo préstamo económico, esta vez de manera directa con los Estados Unidos.
En el marco de una entrevista con La Voz del Interior y luego de su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba en la que culpó al “pánico político” de las turbulencias financieras, el Jefe de Estado admitió que están “avanzadas” las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos.
“Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado. Y nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio” explicó.
Y afirmó que se trata de negociaciones que “demandan tiempo”. “Lo que pasa es que nosotros, hasta que no está confirmado, no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también” señaló.
“El ajuste no fue recesivo”
Según el presidente Javier Milei el ajuste no fue recesivo porque recayó sobre el Estado. “Cuando llegamos la economía ya estaba en recesión. Tocó fondo en abril del 2024 y ahí empezó a expandirse. Probamos que se podía hacer el ajuste expansivo siempre que implicara ir sobre el sector parasitario de la economía que es el Estado. La expansión de la economía siguió en el primer trimestre” dijo.
Responzabilizó a “la política” por la turbulencia actual y sostuvo que parte de los sectores que ayudaron al Gobierno en su primera etapa “nos dieron esas cosas porque creían que iban a salir mal” sostuvo.
“Sacamos gente de la pobreza. No digo que los problemas se terminaron, sabemos que tener 30% de pobres es híper-doloroso. No hay que aflojar. Algunos dicen que no escucho. ¿Qué quieren que escuche? La receta que fracasó durante cien años” se defendió.
“Todo el pánico es político. Si pintados de violeta el 26 el sueño de hacer grande a Argentina va a ser posible” afirmó.