Fiel a su estilo, el diputado nacional por la UCR, Martín Tetaz volvió a confrontar con la gestión de Axel Kicillof con un provocador comentario en sus redes sociales.
Es que el dirigente de Evolución compartió una imagen de una publicidad callejera del programa “Provincia Compras” del BAPRO, con el que la gestión provincial intenta potenciar el consumo interno.
TE PUEDE INTERESAR
“Los créditos de la banca pública tienen que ir a la producción. Para financiar el consumo ya hay una banca privada competitiva. Si el Banco Provincia se va a dedicar a competir con el Galicia o el Santander para financiarte la tele en 24 cuotas, mejor privatícenlo” lanzó el legislador opositor.
El Banco Provincia replicó con un demoledor cuadro comparativo
Fue el titular del Banco Provincia, Juan Cuatromo quien demolió el planteo del dirigente de Evolución Radical con un cuadro comparativo entre los destinatarios de las políticas de la banca pública durante la gestión de Cambiemos y el Frente de Todos.
El estudio mostró que en tiempos de María Eugenia Vidal los préstamos al sector privado se distribuían en un 72% a los individuos y un 28% a empresas. En contraposición, los números actuales marcan lo contrario: 54% de los fondos van a los sectores productivos y un 46% a préstamos personales.
“¿De qué hablás @MartinTetaz? Desde 2020 Banco provincia lleva prestados $ 2,8 billones a empresas (a valores de marzo 2023). Revertimos el modelo especulativo que ustedes nos dejaron y hoy el Banco es tan sólido y rentable que nos permite financiar la producción y el consumo” remarcó.
¿Cómo funciona el portal provincia Compras?
Provincia Compras es la primera tienda virtual pública del país que permite a los usuarios comprar productos como calzado, juguetes, ropa, electrodomésticos hasta en 24 cuotas.
Según explicó el Banco Provincia, para comprar productos servicios ofrecidos en el sitio, el usuario deberá seguir los siguientes pasos:
- Encontrará rápidamente cualquier producto o servicio de cualquiera de estas dos maneras: con el buscador del sitio o mediante la barra de categorías.
- Una vez que encuentre el producto o servicio que desea comprar, deberá elegir las características del producto o servicio (medida, talla, color, etc.), en caso de corresponder, y lo agregará a su compra.
- Luego de seleccionar todos los productos o servicios, deberá clickear en el carrito de compras y luego en “Finalizar Compra”.
- Al ingresar a la página para concretar la compra “Checkout”, se le solicitarán datos personales para poder identificar el destinatario del envío de la orden: nombre, teléfono, dirección de correo electrónico, dirección para envío, ubicación, provincia, entre otros. El usuario podrá elegir sus preferencias de envío.
- Elegir la forma de pago: completará los datos de facturación y clickeará en “Comprar” para terminar el proceso de compra.
- En el caso de aquellas personas que estén interesadas en comprar productos mediante “Provincia Compras” y no tengan una tarjeta de crédito del banco, la entidad mantiene abierto su canal de solicitudes para acceder. Para ello deberás completar el formulario y un ejecutivo se contactará y brindará un turno.
TE PUEDE INTERESAR