back to top
22.9 C
La Plata
jueves 27 de noviembre de 2025
COLETAZOS DE LA DERROTA

Los ministros que pueden salir del gabinete de Axel Kicillof

La derrota en las elecciones abrió el "libro de pases" en el Gabinete de Axel Kicillof. Quiénes son los ministros más resistidos.

La derrota en las elecciones primarias que sufrió el Frente de Todos puso en jaque a los Gobiernos de Alberto Fernández y de Axel Kicillof. La posibilidad de que haya movimientos en los Gabinetes -que “corra sangre”, en los términos empleados por Juan Grabois-, suena fuerte. En Provincia, todos los ministros pusieron “a disposición” sus renuncias, y hay algunos que parecen tener picado el boleto.

Cuando el gobernador Axel Kicillof armó su gabinete, empleó una lógica muy distinta a la que aplicó Alberto Fernández. En lugar de “lotear” lugares y hacer espacio para todos los miembros de la alianza, puso a su círculo más íntimo de confianza. Y, en los lugares donde hizo falta, “heredó” ministros de Cristina Fernández de Kirchner, como Julio Alak, Sergio Berni y Daniel Gollán.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el vamos, para los intendentes se trataba de “tecnócratas” sin experiencia en gestión. “En seis meses nos van a llamar para que le solucionemos los problemas. No es fácil la botonera de la Provincia”, anticipaban. Parte de ese augurio se cumplió.

Hasta ahora, Axel Kicillof sólo movió dos fichas y por obligación. La de Fernanda Raverta, titular de Desarrollo de la Comunidad, que fue convocada para hacerse cargo de ANSES, y la de Daniel Gollán, ministro de Salud, que desembarcará en la Cámara de Diputados. Teresa García, ministra de gobierno, hará lo propio para incorporarse al Senado.

Más allá de esos casos, la política bonaerense tiene tres nombres en carpeta para salir a buscar reemplazo: Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación; Agustín Simone, ministro de Infraestructura, y Sergio Berni, ministro de Seguridad. Aunque tambien se cuestiona el desempeño de varios otros, como Estela Díaz, ministra de la Mujer, y de Javier Rodríguez, de Desarrollo Agrario.

El podio de los ministros más cuestionados

Agustina Vila, la ministra de Axel Kicillof más cuestionada

Agustina Vila, la ministra de Axel Kicillof más cuestionada

El primer nombre es el de Agustina Vila. Su perfil subterráneo no se condice con el protagonismo que debe tener una Directora General de Cultura y Educación. Nunca dio explicaciones sobre las decisiones en materia educativa, en casi dos años que, pandemia mediante, las escuelas bonaerenses sufrieron como nunca.

Bajo su ala hay una Dirección de Infraestructura, a cargo de Alejandro Lambezat, que, más allá de pelearse con los intendentes de la oposición, hizo poco y nada. Las escuelas se siguen cayendo a pedazos y comprometen sus servicios educativos.

Esto se vio claro cuando se reanudaron las clases luego del parate por pandemia: un gran porcentaje de las escuelas no pudo abrir sus puertas por falta de calefacción, de agua o porque los techos filtraban.

Para reemplazar a Vila suena hace rato Florencia Saintout, ex decana de Periodismo en la UNLP, diputada provincial y miembro de La Cámpora. Hasta ahora, su desembarco no se dio, y los rumores se atribuyen a “operaciones de prensa”.

Agustín Simone, el licitador

El segundo es el de Agustín Simone. El ministro de Infraestructura viene del núcleo duro de Axel Kicillof, tanto como Agustina Vila. Le cabría sin dudas el mote de “funcionario que no funciona”. Lleva ejecutado menos del 10 por ciento de un presupuesto que la administración bonaerense no dudó en calificar como “histórico”.

Agustín SImone, otro ministro de Axel Kicillof en la cuerda floja

Agustín SImone, otro ministro de Axel Kicillof en la cuerda floja

“Licita, licita, pero no ejecuta”, se quejan hasta los propios. Es literal: dentro de la cartera, los expedientes no avanzan y las obras ni siquiera se empiezan. Así, la premisa de Axel Kicillof en torno a no hacer anuncios que no se pueden cumplir queda muy, pero muy expuesta.

“En el marco del Plan Estratégico de Infraestructura impulsado por el gobernador Axel Kicillof, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó en el transcurso del año 100 licitaciones para ejecutar obras de Arquitectura por 15 mil millones de pesos”, comunicó esta mañana la cartera.

Para paliar ese déficit, algunos intendentes deciden empezar las obras comprometiendo fondos propios, con la esperanza de que sean reintegrados por la Provincia. En un contexto de 50 por ciento de inflación anual, parece una apuesta sumamente arriesgada. Los Jefes Comunales desesperan por desembarcar en esa cartera y cortar ese nudo de la gestión.

El intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti, de la UCR, contó una experiencia cercana que sirve como ejemplo de lo que padecen casi todos sus colegas: “A Brandsen le tocaban 3.6 millones y yo puse como obra la terminal, porque teníamos que reparar la cuestión sanitaria y en general del municipio. En ese momento era suficiente para llevar adelante toda la obra. Hoy no me alcanza ni para la mitad, y el dinero llegó a mediados de 2021”, contó, entrevistado en Lado P, el ciclo político audiovisual de INFOCIELO.

Incluso contó que la solución que le brindó el ministro de Infraestructura, Agustín Simone, fue “usar el fondo hasta lo que alcance y usar después otro fondo que va a llegar desde Nación”.

Sergio Berni (siempre) en la cuerda floja

El tercero no es otro que Sergio Berni. Si bien para Axel Kicillof, el Ministro de Seguridad aporta soluciones en su área, lo cierto es que trae, además, enormes problemas políticos. Su enfrentamiento abieto con las autoridades nacionales, empezando por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para quien no ahorró críticas ni siquiera durante la campaña, lo hacen un blanco fácil.

Pero además sus cortocircuitos permanentes con Sabina Frederic, su segundo Eduardo Villalba y hasta la Jefa de Gabinete de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodríguez, le dejaron servido a la oposición el discurso de campaña: “No se ponen de acuerdo mientras a los vecinos los matan”, fue el machaque de Juntos por el Cambio.

Los intendentes tampoco bancan al Ministro de perfil más alto del Gabinete. En parte, porque centralizó todo el mando de Seguridad y los dejó sin participación. También porque los pone en tensión con Frederic. Y, finalmente, porque toma decisiones drásticas -como llevarse patrulleros de un lado a otro- sin siquiera dar aviso.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Más argentinos viajan afuera y se profundiza el saldo negativo del turismo

Las salidas al exterior subieron 10,8% en octubre y alcanzaron 1,22 millones, mientras que el ingreso de turistas cayó 5,9%, profundizando el saldo negativo.

Un gremio anunció un paro nacional el día que el Congreso trate la reforma laboral

Paro nacional y protestas sorpresivas acompañarán el tratamiento de la reforma laboral, mientras el gremio denuncia el fracaso del diálogo y reclama recuperar salarios.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

Kicillof ya tiene su Ley Audiovisual: cómo funcionará el fondo de fomento y quiénes pueden acceder

El Senado convirtió en Ley el proyecto de Kicillof de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, un reclamo histórico del sector. La norma crea un fondo de fomento, un registro único y un consejo provincial que funcionará como una especie de “INCAA bonaerense”.

Productivo, cultural y operativo: Kicillof mostró gestión plena en un día atravesado por el debate legislativo

El Gobernador encabezó una triple jornada en la ciudad de La Plata mientras su equipo continúa las negociaciones para que el viernes se apruebe el endeudamiento.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Judiciales y Policiales

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Choque y milagro en La Plata: entre la imprudencia y las calles en mal estado

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del martes en la intersección de calle 66 y 10, en pleno casco urbano de La Plata,...

Escándalo en Nordelta: detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias

El abogado que defendió a Wanda Nara cayó en su propio juego: lo acusan de once estafas y lavado de dinero

Sociedad

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

CieloSports

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

La decisión que tomó Estudiantes con la fuerte sanción a Verón

La dirigencia del Pincha apelará la pena de seis meses que el presidente del club recibió de la AFA. ¿Y la sanción a los jugadores también? Acá, los detalles...

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y está en la final

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival saldrá del ganador de Boca-River. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Con castigo para todos y sin amnistía para Carrillo: Guido seguirá suspendido

Estudiantes había presentado una apelación para que le bajaran su sanción de cuatro a dos fechas. Pero en el marco de la guerra contra la AFA, el Tribunal de Disciplina no lo consideró. Podrá volver en el caso de que el Pincha llegue a la final.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055