Los intendentes bonaerenses de la UCR tendrán un encuentro con Axel Kicillof la semana próxima mientras tratan de dejar atrás los efectos de la interna boina blanca, desatada con motivo de las elecciones para definir a las nuevas autoridades del Comité Provincia.
El encuentro, previsto este martes desde las 15:00 en la sede de Gobernación servirá para abordar temas de gestión.
Uno de los ejes es la situación que afronta el IOMA, especialmente ante el conflicto con FEMEBA en once ciudades que involucra a varios distritos del centenario partido y por las deudas que mantiene el Instituto con varios municipio (con algunos distritos ya ha llegado a entendimientos) y en medio del auge de la demanda ante la crisis del sistema de salud.
La interna de la UCR bonaerense en medio de las urgencias de la gestión
El encuentro está previsto para el próximo martes cuando ya se sabrá si existirá o no una contienda electoral en el espacio boina blanca. Aunque semanas atrás, el Foro de Intendentes de la UCR se pronunció en pos de la búsqueda de unidad y evaluó como un inconveniente una disputa interna, lo cierto fue que a lo largo de la semana los alcaldes tomaron posicionamientos disímiles.
Un grupo mayoritario- 20 de los 27 jefes comunales- se manifestó en respaldo a Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen y candidato que responde al oficialismo del diputado nacional y presidente saliente de la UCR provincial, Maximiliano Abad.
En tanto, Miguel Lunghi, intendente de Tandil y uno de los históricos del radicalismo se mostró junto al diputado Pablo Domenichini (Evolución) quien asomó como posible candidato opositor por el espacio “Futuro Radical”, que conforman sectores afines a Martín Lousteau, titular de la UCR nacional y líder de Evolución y al diputado nacional Facundo Manes.
Finalmente, otro grupo de cinco alcaldes entre los que figura el titular del Foro de Intendentes Radicales, Maximiliano Suescun (Rauch) dieron un documento para proponer “la unidad del partido pero con cambios, con vocación de gestión y de gobierno y a favor de una representación real.
“Vamos a apoyar a quienes aborden con sinceridad una transformación del radicalismo bonaerense” dijeron, sin dar demasiadas pistas sobre a cuál de los sectores se refieren.
También firman el documento, los intendentes Franco Flexas (General Viamonte) Martín Randazzo (La Madrid) Lucía Gómez (Adolfo Gonzales Chaves) y Esteban Santoro (General Madariaga).
Mientras los jefes comunales intentarán apaciguar los efectos de la interna, la buena sintonía que mantienen con Axel Kicillof servirá para canalizar reclamos y buscar soluciones a los habituales problemas de gestión que atraviesan a los municipios.



