back to top
12 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025

Legislatura: Llegó febrero ¿nos vemos?

“Nos vemos en febrero”, fue la frase que soltó un diputado de la UCR a principios de diciembre en medio de la discusión por el Presupuesto. Hoy comienza el mes indicado, pero ¿se moverá algo o seguirá la apatía en la Legislatura?

A principios de diciembre de 2024, cuando la caída del tratamiento de leyes clave para el gobierno de Axel Kicillof era cosa de agoreros, Diego Garciarena, diputado y presidente del bloque UCR-Cambio Federal, soltó una frase premonitoria: “nos vemos en febrero”.

Eso fue en medio de un bimestre caótico en la Legislatura. Había ingresado el Presupuesto y la Impositiva, el Ejecutivo no enviaba ministros a discutir las políticas a implementar con esos números que había delineado, no se encontraban consensos para debatir en extraordinarias y los temas que fueron quedando en comisiones, apuraban su tratamiento.

La frase sonó utópica, muchos ponían las esperanzas en poder tratar temas que tienen mucha relevancia y no pudieron convertirse en leyes. Llegó febrero y, a un mes de comenzar el periodo ordinario 2025, no hay indicios de que algo se mueva.

IDAS Y VUELTA DEL PRESUPUESTO

La denominada “Ley de Leyes”, que contiene el presupuesto, el aval para endeudamiento y la impositiva, es la más relevante y por la cual se intentó sesionar hasta bien entrado diciembre. El 27, dos días después del brindis navideño, hubo un último intento, pero todo quedó en la nada. Kicillof se quedó sin Presupuesto, la oposición y el oficialismo hicieron sendas conferencias de prensa en espejo, bajaron ministros una vez caída la sesión, quedaron en verse el 7 de enero, pero horas antes de la cita, el Ejecutivo pidió más tiempo. La reunión nunca se reflotó.

“Kicillof quiere gobernar sin Presupuesto por la interna con La Cámpora”, dicen los opositores. Desde el oficialismo aducen que hicieron todo, pero “no tuvimos lineamientos claros y la negociación se estancó”, afirman.

Del otro lado de Plaza San Martín contraatacan: el problema no es la letra del Presupuesto o del endeudamiento sino otras negociaciones que, afirman, deberían correr por cuerdas separadas. “Quieren cargos: cargos para auditar IOMA, cargos en el Banco Provincia, incluso están pidiendo asientos en la Suprema Corte”.

Te puede interesar
Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio narco en Florencio Varela: cayó el sexto detenido, acusado de enterrar a Brenda, Morena y Lara, mientras sigue prófugo el principal sospechoso, “Pequeño J”.

Este último pedido sería, siempre según el Gobierno, el que detonó las negociaciones. Había un principio de acuerdo para completar cuatro vacantes respondiendo a las aspiraciones del kicillofismo, de La Cámpora, del Frente Renovador y de la UCR. Pero los libertarios metieron la cola: se habla de un pedido de Agustín Romo para tener su propio representante.

“No vamos a negociar lugares en la Corte por el presupuesto”, fue la respuesta tajante que dieron voceros del Gobierno a este portal.

LA CONTROVERSIA DE LOS PLIEGOS JUDICIALES

Durante octubre, el Ejecutivo envió 211 pliego judiciales para cubrir vacantes en la Justicia bonaerense. En definitiva, ingresaron 206, dado que se armó una controversia de nombres y acuerdos.

La oposición vació las comisiones, Unión por la Patria entrevistó a cada uno de los postulantes, pero no pudo emitir un dictamen en mayoría, por lo cual necesitaba los dos tercios de los senadores del cuerpo para aprobarlos en el recinto.

Ese número fue inalcanzable por el oficialismo y la cobertura de las vacantes judiciales quedaron para otro momento.

“Habíamos hablado y estaba todo acordado, pero mandaron nombres que ni ellos (senadores oficialistas) conocían. Los pliegos no se cayeron por nosotros, la interna peronista hizo lo suyo y no se pudo tratar”, aseguró en off un senador del PRO.

MEDICAMENTOS Y EMERGENCIAS EN STAND BY

En la sesión de Diputados del 12 de diciembre se le dio media sanción a la creación del Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, proyecto del gobernador Axel Kicillof que estuvo todo el 2024 deambulando por las comisiones.

El proyecto de Ley consiste, principalmente, en crear la SAPEM cuyos objetivos son, entre otros, investigar, desarrollar, producir y fasonear; importar y exportar; comprar, vender y distribuir; y comercializar los siguientes productos:

Vacunas, insumos, productos médicos, equipamiento, ingredientes farmacéuticos activos, estándares primarios y secundarios para control de calidad de la producción, insumos médicos odontológicos, productos domisanitarios y cualquier otro insumo necesario para la salud.

El proyecto pasó al Senado, que no lo trató y quedó para 2025.

Otro tema de salud que quedó para este año en curso es la creación de la “Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud Sociedad Anónima” .

La misma tiene como objetivo la asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias; logística y transporte de usuarios y usuarias del sistema de salud, ya sea traslados pre hospitalarios o bien traslados y derivaciones inter hospitalarios; logística y transporte de insumos críticos del sistema de salud, así como de residuos patogénicos de establecimientos de salud y el manejo de un sistema de información integral de emergencias en salud que garantice el funcionamiento del Sistema de Emergencias en Salud”.

Este proyecto tuvo dictamen favorable en el Senado, luego de la media sanción de Diputados, pero el oficialismo no tiene los votos para aprobarla.

Últimas Noticias

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055