El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Rubén Eslaiman, alertó a sus seguidores sobre la usurpación de su cuenta de WhatsApp de la que fue víctima en las últimas horas.
El legislador massista dio a conocer la maniobra de engaño que los delincuentes informáticos intentaron realizar a sus contactos luego del hackeo de su teléfono.
TE PUEDE INTERESAR
“Se comunican a mis contactos le dicen que cambie el número y luego le piden dinero, no soy yo gracias!”
¿Cómo funcionan las estafas por WhatsApp?
De un tiempo a esta parte, han proliferado las denuncias sobre este tipo de ciberdelitos. A través de distintas maniobras, los delincuentes buscan controlar las cuentas de WhatsApp para suplantar la identidad de su titular y estafar a sus contactos.
En primer lugar se apoderan del control del perfil de usuario e impiden que la víctima ingrese a su cuenta. Para obtener la validación de WhatsApp, necesitan un código de verificación que se puede recibir por mensaje o llamada.
En general, la modalidad de esta estafa se inicia con un llamado telefónico donde el criminal se hace pasar por algún empleado de un organismo público. Y engaño mediante, consiguen que el titular de la cuenta confirme algún tipo de operación en la que es necesario pasar un código que le acaba de llegar.
Una vez que los delincuentes obtienen la cuenta de WhatsApp de la víctima, se comunican con sus contactos y solicitan dinero a partir de algún tipo de excusa.
TE PUEDE INTERESAR