Las reservas del Banco Central (BCRA) tuvieron una caída de de US$ 5.538 millones en el primer trimestre del año, y terminaron en US$ 39.060 millones, según un informe de la entidad. En ese marco, desde el Palacio Hacienda adelantaron que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará el nuevo “Programa de incremento exportador” para sumar reservas
Por su parte, el Banco Central informó el resultado “se explica por los pagos de títulos públicos del Tesoro Nacional por unos US$ 1.600 millones, y por las ventas netas del BCRA en el mercado de cambios por unos US$3.000 millones”.
TE PUEDE INTERESAR
A la vez, señalaron el impacto de la sequía como uno de los motivos de la caída de reservas, en tanto que el sector “Oleaginosas y Cereales” tuvo una baja del 74% en relación a los ingresos netos de los primeros tres meses del anterior.
Al respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y la aprobación de las metas del último trimestre del año pasado, manifestaron que “consolida el marco de política monetaria que viene implementando el BCRA desde la salida de la pandemia”.
Asimismo, desde el Banco Central destacaron que la economía creció a un ritmo promedio de 5,2% anual en 2022 y recuperó los niveles de 2017 “superando las expectativas de los analistas del mercado a comienzos de ese año”.
“Mantuvo a las tasas de interés en terreno positivo en términos reales, lo cual garantiza la protección del ahorro en pesos y contribuye a mantener ancladas las expectativas cambiarias e inflacionarias”, añadieron sobre la política de tasas, enmarcada a su vez en el acuerdo con el FMI.
Por último, el informe de la entidad que conduce Miguel Pesce indicó que en los próximos meses “continuará calibrando sus políticas con el objetivo de bajar la inflación” y que seguirá “ajustando la tasa de política monetaria en la medida en que las condiciones financieras, cambiarias y la dinámica de precios lo requieran”.
TE PUEDE INTERESAR