Desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), las pymes industriales solicitaron al Gobierno nacional que prorrogue el programa Ahora 12, que vencerá el próximo 31 de diciembre.
“Desde el inicio de la pandemia valoramos Ahora 12 y dialogamos con las autoridades nacionales para que esta política siga en pie para impulsar las ventas en un momento difícil. Creemos que la medida debe ser prorrogada para fomentar la producción, las ventas y el empleo en el inicio del próximo año, que estará marcado por la agenda de la pos pandemia”, señaló el presidente de CGERA, Marcelo Fernández.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, el titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Horacio Moschetto, remarcó que “Ahora 12 en este año tan particular y sobre todo en estas fiestas fue fundamental tanto para la gente como para los productores”.
Luego aseguró que “la gente a fin de año y por las fiestas levantó el consumo gracias a Ahora 12. Por eso esperamos que se renueve la medida porque es fundamental para los consumidores como para los productores”.
En último lugar, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Óptica (CADIOA), Norberto Fermani, destacó que “desde el sector óptico debemos la caída del consumo de este año es récord histórico. Realmente Ahora 12 es una herramienta que permite paliar la poca capacidad de compra que tiene la población”.
“Estamos esperanzados en que se renueve una herramienta indispensable para sostener la poca demanda que tenemos en este momento”, concluyó Fermani.
El programa Ahora 12 es una iniciativa del Gobierno, que consiste en un plan de financiamiento para comprar diferentes productos en 3, 6, 12 o 18 cuotas con tu tarjeta de crédito sin ningún límite de monto, en los locales adheridos. El próximo vencimiento del programa es el 31 de diciembre. Entre enero y julio de 2020, los comercios facturaron $279.998 millones gracias a la iniciativa.
TE PUEDE INTERESAR

