back to top
13.8 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
A 6 años, inundados de impunidad

Las asambleas de inundados alertan sobre los pocos avances en prevención y repudian la impunidad judicial

Por las 89 víctimas fatales de la inundación del 2 de abril de 2013, la Justicia condenó a un solo ex funcionario de rango menor a pagar una multa de 12.500 pesos. Para los asambleístas, si vuelve a llover con la misma intensidad y cantidad casi no habría diferencias. Convocaron a una movilización para esta tarde.

Por las 89 víctimas fatales de la inundación del 2 de abril de 2013, la Justicia condenó a un solo ex funcionario de rango menor a pagar una multa de 12.500 pesos. Para los asambleístas, si vuelve a llover con la misma intensidad y cantidad casi no habría diferencias. Convocaron a una movilización para esta tarde.

A seis años de la trágica inundación que sufrió La Plata nada cambió en materia de infraestructura, según los integrantes de las asambleas vecinales consultados por INFOCIELO. “La mejor muestra nos la dio el 22 de febrero que llovió veinte minutos y teníamos el agua hasta la puerta, si llovía diez minutos más nos entraba el agua”, dijo José “Pepe” Rusconi de la Asamblea Vecinal Barrio Norte.

TE PUEDE INTERESAR

La tragedia que culminó con 89 muertos en la capital provincial obligó a los gobiernos provincial y local anteriores y actuales a iniciar obras de infraestructura que apacigüen las consecuencias de las fuertes tormentas en una ciudad invadida por la proliferación de negocios inmobiliarios que acabaron con una correcta planificación urbana.

De todas formas, las opiniones recolectadas de integrantes de asambleas que se pusieron al frente de los reclamos tras la inundación no son para nada optimistas. “Si llega a llover igual que el 2 de abril nos vamos a volver a inundar”, sentenció Carlos Franchimont, de la asamblea vecinal Parque Castelli. Además, sobre la tormenta del pasado 22 de febrero dijo que fue “irónico” porque “se inundaron partes que no se habían inundado hace seis años”.

En diálogo con INFOCIELO, Franchimont detalló que todavía faltan muchas obras por encarar y profundizarse. Entre ellas, enumeró “los aliviadores de Los Hornos”, que servirían para que el agua que cae en dicho barrio pueda desembocar en el Arroyo del Gato; “la limpieza mensual de los desagües”, ya que el municipio los evacuó hace dos años y “ya están igual que antes”; “la ampliación del Arroyo del Gato”, para que el agua desemboque en el Río de La Plata; y “la implementación de un plan de prevención y contingencia”.

Sobre esto último, el asambleísta reconoció que en la Municipalidad de La Plata “hay una carpeta que dice ´plan de contingencia´” pero que “si los vecinos no lo conocemos entonces no hay plan”. “Nos sabemos qué hacer frente a las fuertes tormentas”, agregó.

Otro tema que generó discusión a seis años de lo ocurrido fue la obra recientemente inaugurada por María Eugenia Vidal y Julio Garro en el Arroyo del Gato. Rusconi la calificó “como una mentira” porque “esa es la etapa 1 de la obra”. Franchimont, por su parte, criticó que “inauguraron tres veces la misma obra”. Desde las asambleas consideran que la política no toma el tema con la seriedad que merece.

El 15 de marzo se conoció la sentencia del juicio por las inundaciones del 2 de abril de 2013, con un solo “condenado”, Sergio Ariel Lezana, ex director de Defensa Civil de La Plata, al pago de una multa de 12.500 pesos y la inhabilitación para desempeñar cargos públicos por el plazo de un año. Para Rusconi, la sentencia fue un acto de “impunidad y cobertura judicial” que sentó el precedente para que “los funcionarios no se preocupen por cumplir sus funciones”.

Con esa sentencia se perdió la posibilidad de reparar de alguna forma el dolor de las decenas de víctimas y centenares de familias y miles de damnificados. Hoy por la tarde, las asambleas convocaron a una movilización en el centro platense, que pasará frente a Tribunales y culminará frente a la Gobernación bajo el lema “inundados de impunidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Pedro Wasiejko: “No veo en la Provincia una decisión política de gestionar Astillero Río Santiago”

A tres meses de su salida de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko explica las razones y traza un panorama político respecto de los talleres navales del Estado bonaerense.

Paritarias bonaerenses: el Gobierno reabre la negociación y convoca a los gremios estatales para el martes 18

La Provincia llamará a ATE, UPCN y Fegeppba a una nueva mesa salarial tras los reclamos por la pérdida del poder adquisitivo. El último acuerdo había sido en agosto.

Yacoub inicia el proceso de compra de ABES, como parte de su plan de expansión

Yacoub Real Estate & Developers continúa con su plan de expansión con una mirada empresarial que no desatiende las necesidades de la Ciudad de La Plata.

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Joven raptada en City Bell y abusada en Parque Pereyra: detienen a un policía acusado de ser el agresor

El sargento Jonathan Andrés Peralta, efectivo de la Policía Bonaerense, fue aprehendido tras una investigación que lo señala como el autor del aberrante caso

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Sociedad

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

CieloSports

Estudiantes no estuvo a la altura de un partido clave y deberá esperar para conocer su destino en el Clausura

El Pincha no pudo asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y deberá esperar lo que ocurra con otros tres resultados. Un cierre de la etapa regular para el olvido, con una nueva derrota en el Estadio de UNO que lo pone en jaque...

Eduardo Domínguez arremetió con todo contra la dirigencia de Estudiantes: “Ya me quisieron sacar a mitad de año”

El técnico de Estudiantes habló luego de una nueva derrota del Pincha y, entendiendo que su ciclo en el club camina por la cornisa, apuntó contra el apoyo dirigencial a lo largo del año...

Estudiantes sumó su tercera derrota consecutiva y complicó sus chances de clasificar a los playoffs, ¿qué debe esperar para estar en octavos?

El Pincha cerró la etapa regular del Clausura con una nueva derrota y deberá esperar a la definición de la Zona A. Mirá qué debe pasar para que el equipo de Domínguez llegue a los mata-mata...

Tobio Burgos explicó por qué terminó llorando tras la derrota de Estudiantes

Había regresado ante Boca después de 154 días sin acción por una fractura en la pelvis que le impidió entrenarse por varios meses. Y...

Ley del ex (rival Clásico): Alan Lescano le convirtió a Estudiantes

El creativo, con pasado en Gimnasia, convirtió el 2-1 de Argentinos. Había sido uno de los héroes del Lobo en la victoria de marzo de 2023 ante el Pincha en El Bosque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055