La Cámara Argentina de Comercio y Servicios informó que la venta ilegal callejera creció un 5,4% en el último trimestre de 2018, con respecto al anterior periodo del mismo año. Las ciudades donde más se incrementó el fenómeno fueron Capital Federal, La Plata, Tucumán y Paraná.
Estos números se desprenden del Informe de Venta Ilegal Callejera que elaboró la Cámara Argentina de Comercio y Servicios en nueve ciudades importantes del país. Con respecto al mismo trimestre de 2017, el dato es aún más llamativo: creció un 30,3%.
TE PUEDE INTERESAR
Indumentaria y calzado aparecen como los rubros donde más creció la venta ilegal en ciudades como La Plata y Capital Federal. En tanto que el comercio callejero de alimentos y bebidas se registraron en mayor medida en Posadas, Tucumán y Santa Fe, mientras que en Paraná se incrementó la venta de juguetería.
Ana Laura Jaruf, economista de la Cámara de Comercio, explicó a INFOCIELO que una de las principales razones del crecimiento de la venta ilegal es “la situación macroeconómica” que atraviesa el país. “Se contrajo la demanda interna y en un contexto así crece la informalidad”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR