Luego de las críticas y cuestionamientos de intendentes y legisladores del PRO contra la Provincia, desde el equipo de Axel Kicillof salieron a responder con datos y cifras las quejas amarillas.
Es que luego de un duro comunicado de los alcaldes, los legisladores presentaron un proyecto de Ley para establecer que los fondos nacionales no coparticipables que ingresen a las arcas bonaerense, y sean distribuidos a los municipios de acuerdo al Coeficiente Único de Distribución (CUD).
TE PUEDE INTERESAR
“80.000 millones de pesos son los fondos que llegaron del gobierno nacional a la provincia desde 2020 y no se coparticiparon con los municipios”, disparó el intendente del PRO, Diego Valenzuela y el jefe de Asesores de Axel Kicillof, Carlos Bianco, salió a responder.
Bianco, quien fuera jefe de Gabinete hasta después de las PASO de 2021, cuestionó “¿Por qué extraña razón el Gobernador debería coparticipar con los municipios fondos que no son coparticipables?” y lanzó un listado de fondos que la Provincia envió a Tres de Febrero desde diciembre de 2019.
“Fondos coparticipables y otros por Ley por $6.550 millones; asistencia financiera extraordinaria al municipio durante la pandemia para pago de salarios y gastos extra por $551 millones; programa de Recuperación Productiva por $15,5 millones, entre otros”, manifestó Bianco entre otros montos que aclaró con función y alcance.
Entre ellos en materia de salud, donde el funcionario aseguró que “además de las obras de infraestructura sanitaria, entregamos 44 respiradores, 39 monitores multiparamétricos, 120 bombas de infusión, 63 camas de cuidados intensivos y 61 de cuidados intermedios, entre otros equipamientos necesarios durante la pandemia”.
“El gobernador Kicillof y su gabinete trabajamos para todas y todos los bonaerenses de los 135 municipios, sin importar quién gobierne cada distrito. Es nuestro deber generar soluciones para todos y todas. Cumplan ustedes con el deber de no engañar al pueblo bonaerense”, cerró. Luego, hizo lo propio con los intendentes que se quejaron respondiendo a cada uno.
El planteo del PRO por los recursos
“Lo que pasa hoy es que los fondos de infraestructura municipal no los están entregando, algo que estaba acordado cuando se aprobó el Presupuesto. Los que recibe de Nación no los coparticipa. Son fondos millonarios que se usan discrecionalmente cuando deberían ir a los municipios”, señaló a Infocielo el diputado Daniel Lipovetzky.
Según aclaró el legislador de La Plata, la iniciativa que se comenzará a debatir en comisiones en la Legislatura, establece que todos los fondos que lleguen desde el Gobierno nacional deban ser coparticipables, como así también que haya un desembolso automático y actualizado porque se licuaron con la inflación. El PRO aseguró que esos recursos a julio de 2022 ascienden a 152.000 millones de pesos.
En el mismo sentido, Adrian Urreli, vicepresidente de la Cámara de Diputados, explicó que “el gobernador cuenta con fondos discrecionales transferidos por el gobierno nacional como nunca antes en la historia de la provincia de Buenos Aires, sin embargo no se coparticipan con los municipios y se utilizan para premiar a los intendentes del mismo palo político, esta forma de hacer política es inadmisible”.
“Los recursos son de los vecinos de toda la provincia y no de un partido político. Por eso vamos a empujar en la Legislatura una Ley que garantice que la coparticipación de los recursos como corresponde, para evitar cualquier tipo de discriminación”, manifestó por su parte la senadora Daniela Reich.
TE PUEDE INTERESAR