Tras conformar el Observatorio de Obras y Servicios Públicos, el gobierno bonaerense reunió por primera vez a sus integrantes. La reunión, en la que estuvieron universidades, profesionales, empresarios, sindicatos y organizaciones sociales, sirvió para empezar a trabajar en un anteproyecto de lo que será la nueva Ley de Obra Pública. Detalles del primer boceto.
Según se informó este lunes desde Gobernación, hoy “inició el proceso participativo” que va a elaborar dicha norma. La idea es llegar a un proyecto “moderno, transparente y sostenible” que sería presentado eventualmente en la Legislatura Bonaerense. Vale recordar que la ley actual que regula la obra pública bonaerense data de 1959.
En este marco, las autoridades bonaerenses pretenden “construir colectivamente” un nuevo marco legal que sea “moderno, eficiente y transparente”. “Que promueva el valor público de la inversión, mejore la trazabilidad de los procesos y consolide una contratación pública estratégica, orientada por principios de integridad, sostenibilidad e innovación”, explicaron.
Algunos de los aspectos que está debatiendo el Observatorio son la digitalización del proceso de contratación, la resolución de controversias, la incorporación de los criterios ambientales y hasta “la incorporación de una figura clara de valor por dinero“. Según se informó oficialmente, la próxima reunión será el 14 de julio y servirá para empezar a trabajar en otros temas como la rendición de cuentas. Se espera que estos encuentros se extiendan a lo largo del año.