El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó un programa de apoyo económico para las asociaciones civiles que trabajan en la gestión de riesgos y emergencias. Serán 2,5 millones de pesos anuales por organización. Buscan reforzar “la articulación entre el Estado y la sociedad civil“.
El subsidio se presentó durante el tercer encuentro de la Mesa de Respuesta Comunitaria ante la Emergencia encabezado por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. “La articulación entre el Estado y la sociedad civil es fundamental para promover una cultura de prevención, reducir daños y responder eficazmente a situaciones de emergencia o riesgo“, explicó el funcionario.
Según precisó el director provincial de Atención Inmediata de la cartera, Gustavo Currá, explicó que el apoyo económico servirá para que las asociaciones puedan “armar sus proyectos”. En total, tendrán a disposición 2,5 millones de pesos por año (cada organización). Los fondos servirán para “financiar la adquisición de elementos esenciales para las respuestas ante emergencias”. Esto incluye herramientas de búsqueda y rescate, camillas, indumentaria, elementos de primeros auxilios y equipos de comunicación, entre otras cosas.
Las instituciones alcanzadas por esta iniciativa son el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios Argentina, Scouts, Brigada Forestal, el Cuerpo Argentino de Socorrismo y Asistencia, entre muchas otras.
El subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza, resaltó que buscan “seguir aportando al fortalecimiento de estas instituciones”. “Queremos ratificar el compromiso de acompañar todo el proceso y el trabajo en territorio”, indicó durante la reunión de ayer.