El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó un nuevo organismo municipal: la “ Agencia para el Desarrollo Local“, que según explicó se ocupará de “impulsar el comercio, acompañar a los emprendedores y fomentar la llegada de nuevas inversiones” a la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
“Necesitamos el apoyo de todos los sectores. El inversor privado no es un enemigo”, afirmó el intendente platense durante la presentación de la agencia, que se realizó en el edificio de “La Plata Reactiva”, en Gonnet. El mandatario local estuvo acompañado por el diputado provincial Fabián Perechodnik y funcionarios municipales.
TE PUEDE INTERESAR
“Desde hace 6 años estamos en el camino para incentivar las inversiones y que cada vez más industrias elijan instalarse en la ciudad. Gracias a la generación de reglas claras y transparentes, el crecimiento se ve en cada edificio nuevo que se construye y en cada comercio”, agregó el intendente.
Y aseguró que “este espacio tiene un valor muy importante, porque es el símbolo que representa nuestro compromiso con el crecimiento y el desarrollo de la ciudad”. La coordinación de la nueva entidad estará a cargo del -ahora ex- secretario de Modernización platense, Federico Ortiz, que fue nombrado por Julio Garro a partir de su larga trayectoria en el sector privado y su formación académica en Ciencias Económicas.
El intendente Julio Garro explicó para qué servirá la nueva Agencia para el Desarrollo de La Plata.
¿Cómo será la nueva Agencia para el Desarrollo de La Plata?
Según indicaron fuentes del Municipio, la Agencia para el Desarrollo Local tendrá el objetivo de “avanzar en políticas activas que potencien a los emprendedores, las pymes, el comercio y la industria local”. Para su creación se fusionaron las secretarías de Producción, de Modernización y de Relaciones Institucionales con el Ente Municipal. Funcionará en el edificio de La Plata Reactiva, ubicado en Av. Centenario entre 503 y 504.
“Este lugar, donde funcionará la Agencia, es único en su tipo en la Provincia de Buenos Aires. Nació el año pasado como parte del plan económico municipal, con el que ayudamos financieramente a cientos de comerciantes y pymes y ofrecemos capacitaciones y charlas gratuitas a todos los emprenderemos, para que sumen herramientas y se animen a crecer”, indicó el intendente.
Y concluyó: “Para lograr la ciudad que queremos, con el Estado solo no alcanza. Necesitamos del apoyo de todos los sectores. En esta ciudad el inversor privado no es el enemigo. Con inversiones, generan trabajo de calidad para otros platenses y nos ayudan a hacer girar la rueda de la economía”.
Tras la presentación, tanto el jefe comunal como los integrantes de la Agencia se reunieron con el Consejo Consultivo platense, que nuclea a sectores comerciales e industriales de la ciudad para avanzar en una agenda en común.
TE PUEDE INTERESAR