back to top
10.6 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
ENTREVISTA

La Plata: preparan un espacio vecinalista “antigrieta”

De cara a las elecciones 2021, un grupo de vecinos de La Plata prepara el lanzamiento de un partido político por fuera de las estructuras tradicionales.

Bajo la premisa de que la polarización no se lleve puestas las soluciones que demandan los ciudadanos, un grupo de vecinos de La Plata organiza a contrarreloj un partido vecinalista con la aspiración de ser una alternativa “antigrieta” en las elecciones 2021.

El espacio se llama Ser Platense, recoge las experiencias del vecinalismo a lo largo y a lo ancho de la Provincia, tiene como referente al abogado Facundo Zaldúa y ya agrupa a unas 50 personas que se reúnen periódicamente -ahora de manera remota, mediante plataformas como zoom- para debatir problemas y soluciones para la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

“La idea de formar un espacio vecinal lleva un par de años embrionariamente. Este año con la cuarentena nos organizamos formalmente”, le contó a INFOCIELO Zaldúa, que cuenta los días para que vuelva a funcionar la Junta Electoral de la provincia y poder iniciar formalmente el proceso de inscripción del partido. El apuro está justificado: el gobierno no prevé modificar, por el momento, el calendario electoral para 2021 y Ser Platense quiere ser una opción en la renovación de bancas dentro del Concejo Deliberante de La Plata.

“Hace casi 10 años que empecé a asesorar a gente que quiere armar espacios vecinales. En el caso de Ser Platense, venimos de todas las ideologías, críticos de la política y hasta apolíticos. La lógica que se da es interesante porque estamos en un plan de igualdad. No hay verticalismo”, explicó, a la hora de caracterizar la propuesta.

En una misma mesa de debate confluye un “pibe de 18, el estudiante de 22, el kiosquero que nunca participó en política pero está harto de los problemas, el otro que no le llega la cloaca. Todos somos iguales, aunque alguno tenga más experiencia. ¿En qué somos iguales? En el debate de ideas sobre lo que pasa en la ciudad, en el barrio”.

Es una de las ventajas de las propuestas del vecinalismo: las estructuras son nuevas y los mandos verticales no existen. Tampoco las atraviesan los grandes debates ideológicos, aunque se dan. El contexto de grieta, encierro y la hiperconectividad conforman un escenario favorable: “Hay mucha gente que tal vez antes no se animaba a participar, a ir a una unidad básica o a un comité, y de esta manera se engancha”.

Facundo Zaldúa, la cara del nuevo espacio que se arma en La Plata

Facundo Zaldúa, la cara del nuevo espacio que se arma en La Plata

¿Cómo ves las experiencias del vecinalismo hay en la provincia?

Hubo experiencias históricas en Tigre, San Isidro, en Vicente López. Hoy en Tres Arroyos hay una muy exitosa, con muchos años en el Gobierno. Acción por Villarino, con Carlos Bevilacqua, lleva dos mandatos. En su momento Carmen de Areco, Acción marplatense en Mar del Plata. Son experiencias novedosas, lindas, porque permiten una renovación de dirigentes, que otra gente que no estaba en la política se anime a ofrecer lo que sabe hacer.

¿Hay vinculo entre las primaveras vecinalistas y el hartazgo con la política tradicional?

Creo que sí. Hay una realidad social, a medida que aumenta el descontento a los partidos tradicionales, a medida que se agranda la distancia de las discusiones de los políticos y los problemas de la gente. Ahí surgen espacios donde se habla de los problemas cotidianos. El vecinalismo tiene esa ventaja, porque por naturaleza es localista, es el tipo de la esquina de tu casa, el empleado de la empresa de telefonía. Esos son los que participan. Cuando surgió Acción por Villarino creo que había dos que venían de la política, el resto eran comerciantes, médicos, un corredor de autos. Hoy son funcionarios y hacen una tarea espectacular como funcionarios.

¿Cómo se hace para sobrevivir a las tensiones a las que someten al vecinalismo los partidos nacionales?

Hay una realidad jurídica: el vecinalismo está fuera del sistema de financiamiento de partidos políticos, nacional y provincial. Y se miden con frentes electorales que pueden tener hasta cinco boletas distintas en una primaria. Cuando tenés cierto volumen territorial o representación, la política es construcción de poder para llegar a espacios de poder y hay que tomar decisiones pragmáticas. ¿Cómo hago con estos poderosos enfrente para llegar? A veces es la adhesión de la boleta, y se terminan desdibujando, terminan absorbidos por la estructura. Otros se las bancan solos, con un esfuerzo tremendo. A veces sale bien y a veces mal.

Esa tensión entre David y Goliat permanente, sin una reforma política de fondo, donde o se les de financiamiento -como, por otra parte, la Constitución dice que tiene que ser-, o se modifica el sistema, con boleta única en papel -que sería mas justo a nivel electoral-, en esos casos el vecinalismo va a florecer más.

¿Cuáles son los temas más preponderantes hoy en la agenda de los vecinos de La Plata?

El principal y el que menos se discute es la red sanitaria municipal, hoy formada por CAPS. En una época las salitas de La Plata tenían un rol importante y a medida que pasan los años la mayor parte de las personas se atienden en hospitales y clínicas. Pero tenemos 48 CAPS y están muy deteriorados: no tienen el equipamiento básico, los médicos tienen salarios muy bajos, por debajo de los de los hospitales, muchas veces no tienen gasas, no están informatizados, se caen a pedazos las paredes. Implementar una red, con 20 nuevos CAPS equipados, podría modificar la atención sanitaria, que el 80 por ciento de las atenciones se podrían derivar a las salitas.

Otro tema tiene que ver con movilidad y transito. Soy nacido y criado en la Plata, y creo que en los últimos 50 años seguimos teniendo los mismos problemas de tránsito, de congestión, de movilidad. Además hay una agenda ecológica contaminación, falta de movilidad sustentable, falta de recorridos para estudiantes. La geografía de la ciudad te permite dinamizar el transporte, mejorarlo, hacerlo más sustentable.

Una de las cosas que vamos a proponer es alentar corredores ecosustentables, como lo que se intento hacer con las ciclovías. Alentar circuitos, dinamizar zonas, desde Avenida 38 hasta plaza San Martín, la zona de las facultades, con corredores seguros, con conexión con medios de transporte más sustentables, como la conversión de algunos micros a eléctricos.

El tercer tema es la delincuencia. Si bien en La Plata hay cámaras, monitoreo y policía, entendemos que no son funcionales. Se podrían mejorar mucho y cambiar la lógica de la prevención. Entendemos también que hay problemas de fondo, estructurales, pero las cámaras son una herramienta para la prevención y de disuasión. Pero el COM está colapsado y las cámaras sirven para que los medios muestren como le roban a alguien.

Proponemos reconvertir los COM, dividirlos por zonas, por barrios, con cuadrículas, con menos gente y más tecnología, como las lectoras de patente, reconocimiento facial.

¿Cuál es la posición sobre los conflictos por techo y tierra?

Hay dos personas afectadas. La que no tiene acceso a la vivienda y que la necesita, y la damnificada, porque es propietario privado. Todos se sacan el saco y tiran la pelota a la Provincia o a la Nación. Hay ciudades como La Plata que en los últimos 15 años crecieron muchísimo. Hoy en día muchos municipios están creando bancos de tierras municipales. Conozco experiencias que por ahora funcionan bien: se buscan terrenos fiscales ociosos, se hacen las parcelas, se llevan servicios públicos básicos, luego se hacen censos y sorteos. Avalar una toma es avalar un delito, pero eso no deja de ser la consecuencia de algo que pasa en ciudades grandes como la nuestra y situaciones de emergencia. El municipio quizás en colaboración con la Provincia y la Nación, podría ayudar para solucionarlo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ordenan la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Se rompió La Libertad Avanza, cuatro diputados formaron el bloque “Coherencia”

La fractura se dio tras el rechazo al veto de Milei a la ley de discapacidad, marcando el primer gran quiebre del oficialismo en Diputados.

El informe que explica por qué en Argentina nacen cada vez menos bebés

La natalidad cayó 34% en menos de una década y un nuevo indicador muestra cómo el costo de criar se convirtió en una traba económica central. Mientras que para el 10% más rico apenas representa el 16% de sus ingresos, para los hogares más pobres se hace imposible.

Brutal golpiza de cuatro policías de Santa Cruz a un joven que evadió un control: serán sancionados

La Policía de Santa Cruz anunció que sancionará a un grupo de agentes que protagonizó una violenta agresión contra un joven

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Judiciales y Policiales

Ordenan la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Detuvieron a otro “héroe” de los hinchas de fútbol que fundó un sitio ilegal para transmitir los partidos

El fundador del sitio web “Al Angulo TV”, que retransmitía en forma ilegal partidos de fútbol nacionales e internacionales y eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1, fue detenido

Villa Elisa: dos jubiladas sufrieron un violento asalto mientras miraban televisión

Dos hermanas sufrieron un robo cuando miraban la televisión en una casa de Villa Elisa. Fue el 31 de marzo. Ahora se entregó una sospechosa

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

Sociedad

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

CieloSports

“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

La cuenta oficial del torneo subió los festejos de los jugadores y de la gente de Estudiantes tras la clasificación a cuartos. Mirá...

El poderoso Flamengo, el rival de Estudiantes en un cruce súper copero: cómo quedó la llave

El Fla venció al Inter 2 a 0 en Porto Alegre, lo despachó con un global de 3-0 y enfrentará al equipo de Domínguez en los cuartos de final. Será un duelo entre grandes campeones de la Copa: el Pincha tiene una más.

La confusión por la suspensión de Ascacibar para cuartos que preocupó a todo Estudiantes

El Ruso recibió una amarilla a los 20 minutos del primer tiempo, la segunda de la serie y ahí se generó un momento de tensión. ¿Puede jugar o no el próximo partido de la Copa en Brasil?

Clasificado a cuartos, Eduardo Domínguez sacó chapa: “Estudiantes hace lo necesario y es meritorio”

Eduardo Domínguez pasó por los micrófonos tras la clasificación de su equipo a cuartos de final y, a pesar de reconocer falencias, se mostró con confianza para lo que viene. Mirá qué dijo el DT...

Pincha copado: Estudiantes cumplió con su tarea y está en cuartos de final de la Copa Libertadores

El Pincha no sufrió defensivamente, controló el partido y se centró en cuidar la ventaja. Fue práctico, igualó sin goles ante Cerro y clasificó a la siguiente fase del certamen internacional. Así fue el empate del equipo de Domínguez...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055