En medio de la polémica desatada por las declaraciones del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sobre el control de la República de los Niños de La Plata y el ultimátum del intendente Julio Garro por la tasa de capitalidad, el Frente de Todos local dijo que la idea es trabajar la administración en conjunto.
En diálogo con INFOCIELO, el concejal del Frente de Todos Guillermo “Nano” Cara, especificó que la denuncia de Garro llega “claramente en un contexto de campaña electoral”.
TE PUEDE INTERESAR
“Intenta meter un eje de discusión de manera hipócrita sin una búsqueda real de acuerdos porque durante toda la gestión de María Eugenia Vidal jamás se expidió sobre la tasa de capitalidad”, puntualizó Cara.
Asimismo, el edil recordó que “cuando la Provincia recuperó 1,5% de coparticipación que la Nación le había cedido a CABA, el intendente estuvo en contra y eso era dinero para los bonaerenses y también para La Plata”.
En el medio, Cara recordó que desde la Provincia hubo inversiones millonarias para la ciudad en materia de infraestructura y para la reforma de la red de agua, por lo que la demanda “es una chicana política, es buscar un título”.
En ese plano, sostuvo que el presupuesto de obras del Municipio “fue sub ejecutado” y que “más del 60% de la obra pública que Garro ejecutó, solo se puso en el casco urbano, no llega al 40% las obras para el resto de las delegaciones, eso es por la falta de una visión integral de la ciudad”.
La postura sobre la República de los Niños
Para el Frente de Todos de La Plata, los dichos de Kicillof sobre el destino del emblema que es para la ciudad la República de los Niños, fueron “tergiversados” y que lo que realmente plantea es ir por acuerdos conjuntos para ponerla en valor.
“Lo que dice el gobernador inclusive lo hemos planteado desde el bloque, que es hacer un trabajo conjunto para poder tener programas pedagógicos, educativos, de turismo como un estilo Tecnópolis, pero ante la negativa de Garro de ir por esos convenios no se logró”, marcó el concejal.
Tras afirmar que Kicllof “no dijo tajantemente que quiere administrarla”, marcó que en la República “hay un fraude porque esta tercerizado el ingreso de servicio gastronómico, los vecinos le pagamos a una empresa para que administre y le cobre a quienes venden allí”.
“Es un agujero negro, lo mejor es que haya transparencia y trabajo conjunto con la Provincia. No es real que se quiere quedar con la República, la voluntad es generar convenios, que haya más recursos y que sea un espacio de mucho recorrido”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR