El arribo al poder de Javier Milei, recientemente consagrado como presidente electo de la Nación, no dejó por fuera del tsunami que generó en la Política a la Legislatura bonaerense, donde las tribus ya empiezan a reordenarse.
Como señaló Infocielo, Unión por la Patria tendrá 37 bancas en Diputados y 21 en el Senado, al tiempo que Juntos por el Cambio tambieén ostentará 37 sillas en Diputados y 20 en el Senado. Por su parte, La Libertad Avanza tendrá 16 diputados (al momento 3 divididos en monobloques) y 5 en el Senado, mientras que el PTS- FITU queda con 1 banca en Diputados y el Frente de Izquierda y de los trabajadores con la restante.
TE PUEDE INTERESAR
El impacto del pacto entre el mandatario electo y el expresidente Mauricio Macri ya va dejando sus huellas también en la Provincia. El primer indicio podría darse con el tratamiento de la Ley que permite al gobernador Axel Kicillof acceder a tomar deuda por 53 mil millones de pesos.
Un diputado provincial de experiencia que forma parte de Juntos señaló a Infocielo que “en general va a ser postura unificada, pero hay algunos legisladores que no van a apoyar el proyecto porque están cercanos a La Libertad Avanza”, por eso “los que son terminales de los intendentes, van a levantar la mano, pero de parte de los sueltos, será difícil”.
Hace algunas semanas, este medio dio cuenta de otro movimiento que va a impactar en el nuevo mapa legislativo. Es que el diputado nacional y excandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, dejó atrás la derrota de las PASO y empezó a construir un equipo de legisladores que le responderá desde el 10 de diciembre cuando quede lista la nueva composición del Poder Legislativo bonaerense.
Se trata de un espacio de cinco dirigentes, dos mujeres y tres hombres, que lo tendrán como referente y responderán a él. Si bien no formarán un bloque propio, podrán tener independencia de los intendentes.
Lo propio hicieron Néstor Grindetti y Cristian Ritondo, que avanzaron en conformar un equipo legislativo que les responderán, conformado por el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Adrian Urreli y los legisladores electos y con mandato vigente, Matias Rancini, Rita Salaverry, Sofia Pomponio, Florencia Retamoso, Jorge Schiavone y Alex Campbell.
Otro movimiento, pero más lejano a Milei y sus legisladores, lo dio el GEN. Es que la diputada por la Sexta, Natalia Dziakowski, que responde a Margarita Stolbizer, compartió una jornada con su par de Unión por la Patria, Juan Malpelli, en homenaje a los 40 años de democracia, con foco en los derechos humanos.
La actividad se realizó en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados con una gran concurrencia de organismos de DDHH, trabajadoras y trabajadores de la HCD y familiares. Durante la jornada se destacó la importancia de la lucha de los organismos sobre todo en la construcción del pilar de Memoria, Verdad y Justicia.
“Estos temas no nos tienen que atravesar solamente como partidos políticos, sino que también nos tienen que atravesar como sociedad”, plateó la legisaldora del GEN.
Así, con una paridad tan marcada en cantidad de bancas, los acercamientos entre unos y otros bandos serán clave para el periodo que viene.
TE PUEDE INTERESAR