El Tribunal Oral Federal 2 rechazó hoy el pedido de Cristina Fernández de Kirchner para que se transmita en vivo su declaración indagatoria del próximo lunes en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en la entrega de obra pública a Lázaro Báez en Santa Cruz.
El fallo no fue unánime. Los jueces Jorge Gorini y Andrés Basso rechazaron el pedido, mientras que Rodrigo Giménez Uriburu votó a favor de lo solicitado por la defensa de la ex presidenta, encabezada por el abogado Carlos Beraldi.
TE PUEDE INTERESAR
Según señalaron en la resolución, el 9 de mayo se estableció que sólo serían transmitidos en vivo el inicio del juicio, la discusión final y la lectura de la sentencia. De esta forma, resolvieron “estar a lo dispuesto por el Tribunal en la Acordada de prensa del día 9 de mayo pasado y, en consecuencia, no autorizar la transmisión en vivo de la jornada del lunes próximo”.
Los jueces indicaron que “fueron excluidas aquellas audiencias en las que se sustanciaron cuestiones preliminares, indagatorias y la etapa de producción de prueba” y que “dicha decisión fue comunicada a las partes”.
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner había solicitado que se transmitiera en vivo su defensa, en la que se espera que también realice cuestionamientos acerca del proceso judicial y se refiera a la persecución política de la que asegura ser víctima.
En el juicio, la vicepresidenta electa está acusada de liderar una asociación ilícita que durante su gobierno se encargó de asignar más de 50 licitaciones de obra pública a las empresas de Lázaro Báez en Santa Cruz.
Para el Tribunal “no existen ni se invocan razones novedosas” para aceptar el pedido de Beraldi y “la debida publicidad del juicio” estaría garantizada “a partir de la libre concurrencia de la ciudadanía que lo desee”.
TE PUEDE INTERESAR

