Los pilotos de Aerolíneas Argentinas confirmaron que este viernes 24 de octubre se llevará a cabo una asamblea informativa en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana, uno de los momentos de mayor tránsito del aeropuerto. La decisión se produce tras el fracaso de la negociación paritaria con la aerolínea de bandera y podría generar demoras y cancelaciones de vuelos nacionales y regionales.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que encabeza Pablo Biró, difundió un comunicado en su cuenta de la red social X: “Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro convenio colectivo de trabajo”. Además, los pilotos advirtieron que, frente al deterioro de las condiciones laborales y la falta de actualización salarial, se mantendrán “unidos para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales”.
Problemas con la flota y colapso operativo
El sindicato también criticó la decisión de la empresa de dejar en tierra ocho aeronaves Boeing 737 por fallas detectadas en los motores. Según APLA, derivar los vuelos a otras flotas (como los A330 y EMB 190) y a empresas competidoras no fue suficiente, y el impacto operativo podría extenderse por varios días.
La situación se ve agravada por la cercanía del fin de semana, cuando se espera un aumento del flujo de pasajeros. En la última medida de fuerza, realizada el 9 de octubre en el mismo aeropuerto, 95 vuelos fueron demorados y más de 12.000 pasajeros resultaron afectados, una referencia que anticipa el posible alcance de la protesta de este viernes.
Impacto previsto en los vuelos
El horario elegido para la asamblea coincide con el pico de actividad de Aeroparque, por lo que se prevé un fuerte impacto en la operación de vuelos nacionales y regionales. Fuentes del sector aéreo indicaron que las demoras podrían extenderse durante todo el día, afectando conexiones posteriores y rutas de corto y medio alcance. Los pasajeros fueron recomendados a verificar el estado de sus vuelos y seguir los canales oficiales de Aerolíneas Argentinas antes de dirigirse al aeropuerto.
Hasta el momento, el Gobierno nacional no emitió declaraciones oficiales ni se registraron gestiones visibles para mediar en el conflicto. La conducción de APLA, en tanto, ratificó que las asambleas continuarán si la empresa “no ofrece una propuesta concreta de recomposición salarial y laboral”.

