El último día de campaña oficial de cara a las elecciones nacionales del próximo domingo tiene a Axel Kicillof con una cargada agenda de actividades en el conurbano bonaerense.
La primera parada fue el distrito de Almirante Brown. El evento junto a fiscales de mesa que participarán de la jornada electoral no tuvo la resonancia esperada en la semana ante una posible foto del gobernador con Sergio Massa, Máximo Kirchner y los candidatos.
La imagen con el líder del Frente Renovador se concretará en unas horas en San Martín, cuando se lleve a cabo un encuentro con jubilados, empresarios PyMEs, universitarios y trabajadores de distintos sectores de la economía en la UNSAM. El encuentro con Máximo Kirchner- quien estaría regresando desde el sur y no arribaría a tiempo para el evento- quedará para el domingo.

Ante los cambios, la primera actividad del día mostró un fuerte componente de dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).
“El próximo domingo debemos terminar el trabajo que empezamos el 7 de septiembre: vamos a decirle bien fuerte a Milei que el pueblo de la provincia de Buenos Aires está de pie para ponerle un límite a sus políticas y su crueldad”, afirmó Axel Kicillof
En el escenario se mostró junto a los candidato a diputado nacional Jorge Taiana; su par Jimena López, a quienes apuntaló en el último mes y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
También estuvieron presentes también los candidatos a diputados nacionales Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Fernanda Miño y Hugo Yasky.
“Van a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección”
En el Estadio Francisco Boga de Burzaco, Axel Kicillof destacó que “la reacción del Presidente a su derrota fue decirnos que lo peor ya había pasado: hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas” dio.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, añadió.

Y diferenció: “Sabemos lo que queremos: un país con industria y trabajo nacional, en el que se cuide y respete nuestra soberanía; con salud y educación pública y gratuita para todos; y con más y mejores derechos para las y los trabajadores”, explicó Kicillof
“El Gobierno nacional va a intentar hacer todas las trampas posibles en esta elección: ya implementó un nuevo sistema de votación que muchos no conocen ni comprenden. Por eso, de acá al domingo la tarea es explicar cómo hay que hacer para votar en la séptima columna, la que tiene a la bandera argentina en el centro y a los candidatos de Fuerza Patria para defender y cuidar a los bonaerenses” señaló.
Por su parte, Jorge Taiana remarcó: “El Gobierno nacional tiene a la sumisión y a la entrega del patrimonio como eje central de su política: pretende vendernos a las potencias extranjeras y que no quede nada para los argentinos”. “Nuestro pueblo responde con más militancia, con más movilización y, este domingo, con millones de votos en las urnas”, agregó.

