El Centro de Arte de la UNLP anunció la segunda edición del Festival Internacional de Fotografía Freezer 2025 en La Plata. Habrá talleres, charlas abiertas, feria editorial y más. Conocé todos los detalles.
Bajo el lema Lo imposible, y a lo largo de dos jornadas, el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre llega el FFIF’25, el festival que tiene como objetivo expandir los límites de la imagen contemporánea internacional.
El FFIF nació en 2024 con el objetivo de “visibilizar nuevas producciones, promover cruces entre lenguajes y generar redes entre artistas, editoriales e instituciones de la fotografía latinoamericana e internacional”, describen desde la organización del evento.
La edición 2025 del festival invita a “sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia”.
Toda la programación del Festival Internacional de Fotografía
En el Centro de Arte de la UNLP
- Feria Editorial
- Charlas abiertas
- Exhibición internacional El Aleph de Juan Manuel Lara (Argentina)
- Sheung Yiu (China/Finlandia), curada por Luciana Demichelis
- Muestra Fútbol de Rocío Ruscelli
“En otro espacio de la ciudad, la exposición principal de la convocatoria internacional Lo
imposible, con un proyecto autoral especialmente seleccionado y una curaduría de veinte
fotografías únicas. La convocatoria está abierta hasta el 12 de octubre en el sitio web del
festival”, comunicaron desde la organización del evento.
Además, se dictarán talleres en espacios culturales autogestivos de La Plata:
La agencia imposible, convocatoria y acciones para Colectivos fotográficos (coordinado por Luciana Demichelis)
- Conservación de archivos fotográficos (coordinado por Lucía Ledesma) en el centro cultural Guarida
- Guión fotográfico para proyectos (coordinado por Erica Voget)
- Cianotipia (coordinado por Celica Véliz) en el centro cultural Sputnik
- Taller de Fotolibros (coordinado por Jerónimo Rivero)
Revisión de portfolios a cargo de Nicolás Janowski
A su vez, se podrá disfrutar de la Feria Editorial, con publicaciones de artistas, colectivos fotográficos y editoriales independientes, consolidándose como un punto de encuentro clave entre creadores y públicos. El acceso a la feria es gratuito.