Cristian Medina fue uno de los futbolistas más resistidos por los hinchas a principios de temporada. El ex Boca llegó como parte de un desembolso millonario del magnate estadounidense, Foster Gillett, y al principio le costó adaptarse al club, por lo que las críticas no tardaron en llegar.
La cifra cercana a los 15 millones de dólares que Gillett le pagó a Boca pusieron una presión extra al mediocampista, que no hizo pie durante sus primeros meses en el club. De hecho, durante el torneo Apertura disputó 11 de los 16 partidos del equipo durante la etapa regular y sumó 664 minutos en cancha, completando la totalidad del partido en una sola oportunidad.
La Copa Libertadores fue quizás su punto de inflexión para comenzar a revertir la situación. Buena presentación en Chile ante la U, una gran serie ante Cerro Porteño, y destacada participación en el choque con Flamengo. Partidos claves en donde los hinchas empezaron a apreciar su potencial.
En el Clausura ya se mostró mas consolidado en el equipo titular, solo se perdió un partido de los 13 que hasta ahora disputó el equipo de Domínguez y su última actuación ante Gimnasia en el Clásico Platense terminó por convencer a todos los hinchas pincharratas. Aún así, aunque de menos a más se ganó su lugar en el club, hoy está cada vez más cerca de dejar la institución.
Los constantes sondeos que recibió su representante desde Brasil podrían convertirse en ofertas concretas en el próximo mercado de pases y marcar la salida de Medina de Estudiantes, quizás no por la misma cifra que desembolsó Gillett, pero con la intención de comenzar a recuperar la inversión.
Eso sí, como adelantó Cielosports.com, el Pincha se quedaría al margen de cualquier ganancia aunque sí podría negociar algún porcentaje menor de la siguiente venta del futbolista, de acuerdo a la liga en la que pase a jugar. Como lo explicó Alayes: “Tengo entendido, por lo que me informaron, que Estudiantes no recibiría nada, porque la inversión del pase no la hizo el club. Sí podría tener una plusvalía en cuanto a lo que se genere a futuro“, describió el Mánager del club..
Cómo es el contrato de Medina y quién paga su sueldo
Según lo acordado al momento de la llegada del jugador, el empresario estadounidense se hizo cargo del primer año de sueldo de Medina, que firmó un contrato por cinco años. Eso quiere decir que a partir del 2026, si continúa en Estudiantes, el club deberá hacerse cargo de su salario, teniendo que afrontar así un nuevo contrato alto.
Allí aparece otro tema importante para la vida del club, que será su clasificación o no a las copas 2026. Eso definirá la búsqueda del plantel para la próxima temporada y, por consecuente, el presupuesto con el que se contará para afrontar las futuras competencias.
Los números de Cristian Medina en Estudiantes
- Partidos jugados: 35
- Partidos como titular: 29
- Minutos jugados: 2.378
- Goles: 0
- Asistencias: 2