Un proyecto de repudio contra la privatización de Nucleoeléctrica Argentina expuso a los concejales oficialistas del PRO y de La Libertad Avanza de Zárate, quienes con diferentes maniobras evasivas optaron por no cuestionar la medida impulsada por Javier Milei, pese al fuerte rechazo que despertó en los trabajadores de Atucha.
El proyecto llegó al recinto de la mano de los propios trabajadores. Tras una fuerte protesta en la rotonda de Zárate, los empleados, gremios y una multisectorial buscaron el respaldo político e institucional a partir de un pronunciamiento que esperaban se concretara por unanimidad.
El proyecto fue aprobado por mayoría con los votos de Fuerza Patria–PJ, UCR, SMATA, Socialista y Zárate al Futuro. El oficialismo de Marcelo Matzkin, intendente PRO cercano a Cristian Ritondo, se abstuvo (6 votos) mientras que se ausentaron los concejales Daiana Hergert y Eduardo Finkel de La Libertad Avanza. Lautaro Fenestraz de la Libertad Avanza-Partido Demócrata Zárate votó en contra.
Las excusas del oficialismo y un pase de factura con los libertarios
A la hora del debatir el proyecto, se vieron posturas incómodas en el oficialismo local y los libertarios. Daiana Hergert y Eduardo Finkel de La Libertad Avanza se fueron a la antesala del recinto para no dar la discusión, lo que generó un fuerte repudio de ediles de Fuerza Patria.
La intervención del presidente de bloque del PRO, Ignacio Olivera intentó explicar la postura de abstención de su espacio: “entendiendo lo valedero y la inquietud que se le genera a trabajadores de Nucleoeléctrica argentina pero también entendiendo que hay cuestiones referidas a este proceso de privatización de la empresa voy a manifestar la abstención de gran parte del bloque del cual presido” sostuvo.
El planteo derivó en cuestionamientos del edil de Fuerza Patria, Leandro Matilla, quien puso en palabras el proyecto de los trabajadores. “Pensé que iba a salir por unanimidad pero quiero dejar asentado que no están dadas las argumentaciones para que puedan excusarse de votar ninguno de los presentes y lo voy a pedir que lo hagan” dijo y citó una cláusula reglamentaria creada por el actual intendente Marcelo Matzkin durante su paso por el deliberativo.
El concejal libertario Lautaro Fenestraz (Libertad Avanza-Partido Demócrata) único representante violeta que se quedó en el recinto justificó su voto negativo en su falta de información sobre el proyecto: “no lo leí porque está tomando estado parlamentario y como desconozco el texto lo voy a votar negativo” dijo.
Sin embargo, el edil aprovechó para pasarle factura a Ignacio Olivera y otros concejales amarillos: “Me parece extraño que el concejal preopinante, electo por La Libertad Avanza, no esté votando en consecuencia de la lista de la que fue parte. Y creo que todo el bloque, dado que son parte de La Libertad Avanza, deberían estar votando en consecuencia a lo que pide el presidente de la Nación” lanzó.
Ante las críticas, Olivera volvió a tomar la palabra y dijo que su bloque “no tiene la información total para determinar si este proceso – por la privatización- es beneficio o no para los trabajadores” sostuvo.
Finalmente la votación se realizó de forma nominal y fue aprobada por mayoría.