La carrera electoral hacía la presidencia de Gimnasia se vive en el club a flor de piel y sus candidatos se ocupan de sus respectivas campañas a poco menos de un mes de las elecciones. Edgardo Medina, uno de los candidatos, habló en Cielosports Radio y, entre muchas cosas, dejó una frase polémica que rápidamente dio que hablar.
“Necesitamos sumar tres puntos para quedarnos en Primera y yo no tengo problema en sentarme a conversar con Sebastián Ordóñez, el presidente de Platense, que es amigo, me sentaré y le diré que me dé los puntos. Esto es fútbol argentino. Pero Gimnasia se va a quedar en la A”, expresó el candidato, conocido como Toto Pueblo.
Una expresión que rápidamente llamó la atención y que no tardó en circular por todos los medios deportivos tanto de La Plata como del país, y por supuesto que resonó fuertemente en Platense. Casi obligadamente para no quedar expuesto o no ser involucrado en la polémica, la Comisión Directiva del Calamar emitió un comunicado institucional donde repudió los dichos de Medina.
“Expresamos nuestro más enérgico repudio a manifestaciones que lesionan la integridad deportiva, la ética y el trabajo serio que representa nuestra institución”, comenzó asegurando el comunicado, que sobre el final fue más al cruce: “Exigimos responsabilidad y prudencia a quienes tienen exposición pública. Las palabras tienen consecuencias”.
El comunicado institucional de Platense completo
Ante las declaraciones del señor Edgardo Medina, quien insinuó públicamente que el Club Atlético Platense podría “entregarle los puntos a Gimnasia”, expresamos nuestro más enérgico repudio a manifestaciones que lesionan la integridad deportiva, la ética y el trabajo serio que representa nuestra institución.
Desde la conducción encabezada por el Presidente Sebastián Ordóñez, reafirmamos el compromiso inquebrantable de Platense con la transparencia, la honestidad y el respeto por la competencia. Nuestro club ha demostrado a lo largo de su historia que se rige por valores claros: el esfuerzo, la dignidad y la pasión por el deporte.
Cualquier insinuación que ponga en duda nuestra conducta, nuestros jugadores o nuestro cuerpo técnico es inadmisible y agravia no solo a la institución sino también a nuestra gente, que con orgullo defiende los colores marrón y blanco en cada cancha del país.
Exigimos responsabilidad y prudencia a quienes tienen exposición pública. Las palabras tienen consecuencias, y el respeto por la verdad debe ser un principio básico para todos los que formamos parte del fútbol argentino.


