Sergio Massa anunciรณ desde la Rural que a partir del 1ยฐ de septiembre ninguna economรญa regional pagarรก derechos de exportaciรณn, mรกs conocidos como retenciones. Esta medida puso en alerta a un sector, pero tambiรฉn fue celebrado por otros que lo venรญan reclamando. Uno de ellos es el de la industria del vino.
Tras el anuncio, la Corporaciรณn Vitivinรญcola Argentina (COVIAR) celebraron “la importancia estratรฉgica de este anuncio” y “el impacto beneficioso tendrรก en el nivel de competitividad de los productos exportables de la vitivinicultura argentina”. Segรบn lo informado por el Gobierno Nacional, desde el 1ยฐ de septiembre ninguna bodega exportadora de vinos pagarรก derechos de exportaciones. Esto abarca a los establecimientos que producen jugo concentrado de uva o mosto o vinos a granel.
TE PUEDE INTERESAR
La medida llegรณ en un momento justo para darle un impulso esta actividad. Es que, segรบn el semรกforo de las economรญas regionales que elabora mensualmente CONINAGRO, la industria vitivinรญcola se encuentra en rojo. “Una de las peores campaรฑas: menor producciรณn y costos altos”, sintetizaron en el informe.
Ahora la COVIAR confรญa en revertir esa realidad. La quita de retenciones servirรก para “mejorar la competitividad externa del vino argentino en los mercados del mundo y contribuir a la generaciรณn de divisas y empleo en el interior del paรญs”, expresaron desde la entidad que preside Mario Gonzรกlez. La eliminaciรณn de los derechos de exportaciรณn abarca tambiรฉn al manรญ, el arroz, el tabaco, la industria forestal y la cรกscara de cรญtricos.
En paralelo, el Ministerio de Economรญa anunciรณ el nuevo Programa de Incremento Exportador (PIE) tambiรฉn llamado dรณlar agro. Esto le permitirรก a los exportadores de unos 60 complejos regionales liquidar sus ventas en el exterior con un dรณlar a $340, pero hasta el 31 de agosto. Es decir que ahora rige el dรณlar diferencial y, una vez que se termine, entra en vigencia la quita de retenciones.
TE PUEDE INTERESAR