La Dirección Provincial de Estadística difundió el Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM-PBA) con los datos de la actividad correspondientes al primer semestre de 2023. Desde el gobierno destacaron la “capacidad de adaptación y resiliencia” del sector, pero hay matices.
El informe muestra que en junio el ISIM-PBA cayó 1 por ciento en comparación con mayo, pero en el acumulado del año lleva una suba del 2,4%. De los 11 bloques industriales que se analizan 8 cerraron el semestre a la baja: Máquinas y equipos (-12,2%), Productos químicos (-4,7%), Textiles y cueros (-2,4%), Caucho y plástico (-5,4%), Papel y cartón (-4,2%), Minerales no metálicos (-1,2%), Vehículos automotores (-0,4%) y Tabaco (-3,7%).
TE PUEDE INTERESAR
A pesar de esto, los 3 que registraron subas fueron suficientes para cerrar el semestre con un alza acumulada. Con un 6,8% Alimentos y bebidas fue el que más creció. En segundo lugar estuvo Refinación de petróleo (4,1%) y tercero Metales comunes(1,7%).
Frente a estos números, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, consideró que “a pesar de una merma interanual de 1% en junio, se mantiene el terreno positivo gracias al buen desempeño de industrias emblemáticas, como la petrolera y alimenticia“.
En el mismo sentido destacó: “A pesar de circunstancias adversas y la escasez de dólares producto de la sequía, la industria bonaerense ha demostrado capacidad de adaptación y resiliencia”.
TE PUEDE INTERESAR