back to top
13.8 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
GRAMATICALMENTE IRREPROCHABLE

La “Gestapo” o policía secreta: Un término calibradamente utilizado

En el video filtrado de funcionarios macristas bonaerenses, el ex ministro Marcelo Villegas usa "quirúrgicamente" la definición de lo que sucedía en esa reunión

“Si pudiera tener una Gestapo para terminar con los gremios, lo haría”, fue la frase del ex Ministro de María Eugenia Vidal en la época de su gobernación bonaerense, en medio de la reunión con otros funcionarios y empresarios ligados a la confección de pruebas para perseguir judicialmente a sindicalistas que trascendió hoy a través de un video con audio en una sala del Banco Provincia en 2017.

Haber definido Marcelo Villegas de ese modo lo que en realidad quería realizar en tal mitin fue irreprochable desde el punto de vista semántico, porque las acciones a las que remiten luego sus palabras, apuntan exactamente a la función que la policía secreta del estado al mando de Adolf Hitler buscaba realizar a escondidas de la demás dirigencia, y sobre todo del pueblo, en la Alemania de los años 30 y 40 del siglo pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy, la palabra “Gestapo” en pocas horas se convirtió en una de las más requeridas en los buscadores de Internet.

¿Qué era la Gestapo?

¿Entre qué años funcionó?

¿Cuál era su misión de existir?, y otras preguntas de ese estilo, inundaron las mentes de jóvenes o adultos algo desmemoriados, para conocer o refrescar ciertos datos que pertenecen a un pasado (por suerte) cada vez menos cercano.

LA POLICIA SECRETA DEL ESTADO DE HITLER

Gestapo es el acrónimo de las palabras alemanas Geheime Staats Polizei, Ge-Sta-Po, que significa Policía Secreta Estatal.

El estereotipo imaginario del oficial de la Gestapo era una figura siniestra con un abrigo de cuero negro, pero en realidad la mayoría del personal de la Gestapo eran burócratas anónimos.

Hitler había elegido a Hermann Goering, quien era Ministro-Presidente de Prusia en aquel momento para comandar la Gestapo.

El expediente de Goering era simple: buscar a la oposición allá donde estuviera. Pero los principales enemigos de los nazis, los comunistas, los socialdemócratas y los sindicatos habían pasado a la clandestinidad para entonces.

Para encontrarlos necesitaría habilidad y mecanismos alternativos a las instituciones oficiales, una policía que no pareciera policía pero al servicio del estado.

Goering se aseguró de que la nueva fuerza supiera que iba a hacer un trabajo policial distinto. No iban sólo a perseguir criminales, sino disidentes.

Las relaciones entre los líderes de la Alemania nazi fue una lucha constante para acercarse a Hitler y conseguir mayores cuotas de poder.

La técnica de Hitler para controlar a sus subordinados era fomentar la rivalidad entre ellos, avivando sus inseguridades y cambiando de favorito.

El resultado fue una potente mezcla de paranoia, conspiración y contraconspiración entre los líderes de sus organizaciones, Himmler, Heydrich, Heinrich Müller y Goering.

Gradualmente Himmler organizó su estrategia para hacerse con el control de la Gestapo, sembró el miedo y se convirtió en la principal institución estatal para controlar, callar, perseguir y hasta matar disidentes

Ese cuerpo especial tenía como fin que la paz se impusiera en las calles luego de meses de revueltas.

Sin embargo, la primera misión que se le asignó, su finalidad original, fue la persecución de los comunistas.

HITLER CONSIGUIÓ SU OBJETIVO: DIEZMAR OPOSITORES

La organización logró que cada ciudadano alemán estuviera convencido de que el estado los observaba y lo escuchaba.

En parte era cierto.

Desde su fundación en 1933 hasta su disolución en 1945 consiguió por métodos extra legales, disciplinar y mantener a raya a opositores al régimen, a través de lo que podría denominarse ‘servicios de inteligencia ciudadano’, y un poder judicial flexible que miraba para otro lado, o era cómplice.

Formada por oficiales de policía de carrera y profesionales del Derecho, su organización y funciones fueron fijados por Hermann Göring después de que Hitler accediera al poder en enero de 1933. Rudolf Diels había sido su primer jefe.

La función de la Gestapo era definida como la de investigar y combatir «todas las tendencias peligrosas para el Estado».

Tenía autoridad para investigar los casos de traición, espionaje y sabotaje, además de los casos de ataques criminales al NSDAP y al Estado.

La norma de 1936 que regulaba su actuación le otorgó carta blanca y la situó por encima de la ley al excluirla de cualquier forma de control jurisdiccional.

En particular, fue eximida de responsabilidad ante los tribunales administrativos, los que ordinariamente se encargaban de resolver los litigios que los ciudadanos dirigían contra el Estado si consideraban que su actuación no se ajustaba a Derecho.

Werner Best, asesor jurídico de la Gestapo, llegó a declarar: «Mientras la policía cumpla la voluntad de los líderes políticos, actúa legalmente»

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sigue el paro de controladores aéreos: cancelaciones, demoras y más de 4 mil pasajeros afectados

El paro de controladores aéreos provoca nuevas cancelaciones y demoras este domingo. Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 4.400 pasajeros se ven afectados en todo el país.

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

VTV en la Provincia: La Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo

La diputada de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto que propone un esquema escalonado en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) según el valor del vehículo. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los bonaerenses con menores ingresos y se suma a otras propuestas legislativas sobre el mismo tema.

Senado: la oposición avanza con un proyecto para limitar los DNU y ponerle freno a Milei

Un amplio arco opositor en el Senado —radicales, kirchneristas y provinciales— acordó impulsar un proyecto para limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei. La iniciativa propone que los DNU deban ser aprobados por ambas cámaras y fija plazos estrictos para su tratamiento.

Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

La sospecha involucra a una fundación vinculada al Candidato a gobernador de Corrientes, el libertario Lisandro Almirón

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Resultados a favor: la gran chance que se le presenta a Estudiantes en el partido ante Aldosivi

Ya entre los ocho mejores de la Copa, el equipo de Domínguez vuelve a poner su foco en el torneo y ante Tiburón se le presenta una ocasión inmejorable. Mirá...

Verón, su simpatía no tan conocida por el Flamengo y su admiración por una leyenda del club carioca

El presidente de Estudiantes tiene un vínculo particular con el rival en los cuartos de la Libertadores. Nació a partir de un ídolo del Fla que enfrentó al Pincha en los viejos duelos de la Supercopa. Mirá...

Las cinco claves por las que Gimnasia dio un gran paso atrás en San Juan

El Lobo dejó más que tres puntos fundamentales en la derrota ante San Martín. Además de sumar la segunda caída al hilo, se derrumbó parte de lo que Orfila había construido en el inicio del torneo. Acá, causas y posibles consecuencias...

El video viral de Colapinto en sus vacaciones: la causa de un ejercicio con su cabeza que llamó la atención

Mientras descansa en España, el piloto argentino sacudió las redes por un particular entrenamiento. Acá, las razones...

¿Qué pasa si Estudiantes vende a Medina? Lo que podría quedarle al Pincha de la inversión millonaria de Foster

El volante, que fue figura contra Cerro, viene levantando su nivel y de a poco está despertando el interés de varios equipos. Tras los 15 palos pagados por el empresario estadounidenses, cuál sería el rédito del Pincha. Acá, la explicación oficial...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055